Estados Unidos: Corte Suprema permite a Trump eliminar ciudadanía por nacimiento en 28 estados

El presidente Trump celebró públicamente la sentencia, considerándola una victoria institucional.

Domingo, 06 de julio de 2025 a las 03:35 pm
Trump eliminar ciudadanía por nacimiento en 28 estados
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La reciente sentencia del máximo tribunal en Estados Unidos permite que entre en vigor una controvertida medida firmada por Donald Trump que busca restringir la ciudadanía por nacimiento. 

Con una votación de 6 a 3, la Corte Suprema eliminó los frenos judiciales que impedían aplicar la orden ejecutiva, aunque no abordó directamente su constitucionalidad.

Esta decisión autoriza que la disposición se aplique en 28 estados, donde no existen bloqueos legales activos, mientras se mantiene suspendida en los territorios con fallos judiciales previos.

¿Qué cambia con esta orden presidencial?

La medida firmada por Trump impide que los hijos nacidos en suelo estadounidense de padres que no sean ciudadanos adquieran la ciudadanía automática, tal como se venía aplicando desde hace más de un siglo, el cambio representa una reinterpretación de la Decimocuarta Enmienda, aprobada tras la Guerra Civil.

Por ahora, la implementación de esta política se activará dentro de 30 días, permitiendo que:

  • Los estados sin medidas judiciales activen la orden.

  • Las regiones con litigios activos mantengan la ciudadanía por nacimiento.

  • Se abran nuevos frentes legales en tribunales federales.

El fallo de la Corte podría crear un mosaico legal, en el que los derechos de ciudadanía dependan del lugar de nacimiento del niño. En algunos estados, los recién nacidos podrían recibir ciudadanía automática, mientras que en otros no, dependiendo de la nacionalidad de sus padres. Este escenario plantea dudas sobre la viabilidad del sistema, ya que muchas familias viven, trabajan o se desplazan entre diferentes estados, lo que podría derivar en conflictos legales y administrativos a corto plazo.

Durante sus mandatos, Trump ha enfrentado una gran cantidad de bloqueos legales, y ha cuestionado repetidamente a los jueces que han suspendido sus decretos. Esta nueva decisión judicial le otorga mayor margen para implementar su agenda.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 06 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios