Estados Unidos: Conoce cuánto tiempo puedes permanecer legalmente sin problemas migratorios

Planificar el viaje correctamente ayuda a garantizar una estancia segura y sin complicaciones.

Jueves, 09 de octubre de 2025 a las 09:56 am
Permanecer legal en EEUU
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Visitar Estados Unidos como turista puede ser emocionante, pero también requiere cumplir estrictamente con las normas migratorias, por ello para los ciudadanos es fundamental saber cuánto tiempo es legal permanecer en Estados Unidos, ya que exceder los límites permitidos puede generar problemas legales, incluyendo la imposibilidad de regresar al país en el futuro. 

Tipos de visa para turistas y negocios

Para ingresar al país, todos los visitantes necesitan una visa válida. La más utilizada es la B1/B2, que abarca:

  • B1: viajes de negocios.

  • B2: turismo, recreación o atención médica.

Aunque la visa puede tener vigencia de hasta 10 años, esto no indica la duración de tu estancia por visita, que es determinada por las autoridades migratorias al llegar al país.

El oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) decide la duración de tu estadía en Estados Unidos. Durante la entrevista, evaluarán aspectos como:

  • Lugar donde te hospedarás.

  • Motivo del viaje.

  • Presencia de familiares o amigos en el país.

  • Recursos económicos para tu estadía.

Presentar boletos de regreso, reservaciones de hotel y comprobantes de actividades turísticas puede ayudar a demostrar que tu viaje es temporal y legítimo.

En general, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, autoriza hasta 180 días (6 meses) por visita, aunque el oficial puede otorgar un período más corto. Incluso si tu plan inicial es de una semana o un mes, puedes permanecer todo el tiempo permitido, no obstante, es crucial no exceder la fecha indicada en tu pasaporte, ya que esto constituye una violación de las leyes migratorias.

Requisitos especiales para viajes por tierra

Si cruzas la frontera terrestre y tu visita supera los 40 kilómetros o 30 días, deberás tramitar la Forma I-94, que registra oficialmente tu entrada y salida del país. Para quienes llegan en avión o barco, el registro lo realiza automáticamente la aerolínea o la empresa transportista. Cumplir con este requisito evita problemas legales y asegura que tu estancia sea reconocida formalmente.

Es posible solicitar una extensión mediante el formulario I-539, siempre cumpliendo los requisitos y pagando la tarifa correspondiente. No hacerlo y permanecer más tiempo del autorizado puede traer consecuencias graves, como la negación de futuras entradas a Estados Unidos. Consejos prácticos incluyen:

  • Mantener tus documentos migratorios siempre actualizados.

  • Conservar comprobantes de vuelo y hospedaje.

  • Tramitar extensiones con anticipación.

  • Consultar a un abogado especializado ante cualquier duda sobre el estatus legal.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios