Estados Unidos: Alimentos que puedes empacar y pasar por la aduana sin inconvenientes

Conocer las reglas de aduanas en EEUU sobre alimentos es fundamental para evitar sanciones y retrasos.

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 10:29 am
Llevar alimentos a la aduana de EEUU
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Al momento de preparar tu equipaje para un viaje a Estados Unidos, es esencial conocer qué alimentos puedes llevar contigo sin infringir las normas establecidas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ya que, muchos pasajeros desconocen las regulaciones y podrían enfrentar sanciones si no declaran ciertos productos, incluso si están permitidos para el ingreso.

Todos los artículos alimenticios deben ser reportados al momento de pasar por la aduana, es decir, si llevas alimentos, un oficial te preguntará sobre ellos y es fundamental no omitir información, puesto que declarar los productos, aunque estén autorizados, es una medida obligatoria. De lo contrario, podrías enfrentar multas de hasta 10.000 dólares por incumplimiento de las reglas aduanales.

La CBP autoriza una gran variedad de alimentos personales que no representan riesgo sanitario, estos productos deben estar bien empacados, en su presentación original y preferiblemente etiquetados en inglés. Algunos de los más comunes son:

  • Panes, galletas, pasteles y cereales
  • Chocolates, caramelos y barras energéticas
  • Quesos duros como mozzarella, brie o feta (sin carne)
  • Pescados, mariscos, frutas secas y hongos limpios
  • Té comercial, café tostado, especias secas (no cítricas)
  • Aceites vegetales, miel, harinas y fideos instantáneos sin huevo ni carne

Productos restringidos o directamente prohibidos en la Aduana de Estados Unidos

  • Carne fresca, curada, cocida o deshidratada
  • Huevos y productos elaborados con huevo crudo
  • Lácteos no aprobados por la CBP
  • Sopas, caldos o productos que contengan ingredientes animales

Estas restricciones dependen del país de donde provengan los alimentos.

Recomendaciones para evitar sanciones en la frontera

  • Siempre declara los productos que transportas
  • Consulta con antelación las normas específicas del país de origen
  • Lleva los alimentos en su empaque original, preferiblemente con etiqueta en inglés
  • Evita llevar productos animales o agrícolas sin verificar su permiso

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios