NOTAS RELACIONADAS
Los pagos del Seguro Social representan un ingreso esencial para millones de ciudadanos en Estados Unidos, especialmente jubilados, personas con discapacidad y beneficiarios de programas especiales. Cuando no se recibe el dinero esperado en la fecha establecida, la preocupación es comprensible, por eso, es vital conocer cómo actuar de forma correcta para resolver el problema cuanto antes.
La Administración del Seguro Social (SSA) sugiere que, si el pago no aparece de inmediato, se debe esperar al menos tres días hábiles, ya que pueden ocurrir retrasos bancarios o fallos técnicos. Durante este tiempo, es útil revisar constantemente la cuenta bancaria o la tarjeta Direct Express, ya que, a veces el depósito se refleja con cierto retraso.
Pasado el tiempo prudente de espera, si el dinero aún no ha sido recibido, lo más recomendable es comunicarse con la SSA, esto puede hacerse a través del número 1-800-772-1213 o directamente en una oficina local. Para ello, se debe tener a mano información clave como el número del Seguro Social, datos bancarios y documentos de identificación.
Además, es importante consultar con el banco para verificar que no haya ocurrido un error interno en la transferencia o problemas con la tarjeta asociada al beneficio.
Uno de los errores más comunes que pueden provocar retrasos en los pagos es la falta de actualización en la información personal del beneficiario. Cambios recientes de domicilio, números de cuenta erróneos o inconvenientes con la tarjeta pueden bloquear el depósito, por ello, mantener tus datos al día es fundamental para evitar futuras interrupciones.
Qué hacer si se sospecha de fraude
En casos más graves, como la posibilidad de fraude o desvío del dinero, la SSA puede abrir una investigación para determinar qué ocurrió. Si se comprueba que hubo un problema de seguridad, se puede solicitar el reembolso del monto perdido, el beneficiario debe reportar el incidente lo antes posible y seguir las instrucciones oficiales.
Si todos los pasos anteriores no dan resultado, es posible iniciar una reclamación formal ante la SSA. Este procedimiento es gratuito y puede realizarse con asistencia especializada dentro de la misma agencia o con ayuda de organizaciones sin fines de lucro.