En los últimos meses, los ciudadanos de Estados Unidos se han enfrentado a un aumento significativo en sus niveles de endeudamiento. La persistente inflación ha afectado la capacidad financiera de muchas familias, y a finales de 2024, la deuda total en tarjetas de crédito alcanzó un récord histórico de más de $1.14 billones de dólares. Esta situación ha llevado a numerosos estadounidenses a lidiar con altas tasas de interés, lo que complica aún más el cumplimiento de sus pagos mensuales y genera acumulación de cargos por intereses y retrasos.
Ante este panorama, la condonación de deudas se presenta como una opción viable para quienes se sienten abrumados por sus obligaciones financieras. Este proceso, también conocido como liquidación, puede reducir la cantidad adeudada entre un 30% y un 50%, ofreciendo un alivio financiero significativo.
¿Cómo Solicitar la Condonación de Deuda?
El primer paso para solicitar la liquidación es negociar directamente con el acreedor. Si esto no resulta efectivo, los deudores pueden recurrir a empresas profesionales de alivio de deudas, que suelen requerir un mínimo de deuda no garantizada, generalmente alrededor de $7,500.
Demostración por medio de recibos
Es fundamental demostrar dificultades financieras al presentar documentos como recibos de sueldo o facturas médicas. Para aquellos con una buena calificación crediticia, también existe la posibilidad de calificar para un préstamo de consolidación de deudas o una tarjeta de crédito con transferencia de saldo. Además, algunas agencias pueden ayudar a crear un plan de pagos adaptado al presupuesto actual.
En casos extremos, la ley de quiebras puede ser una opción a considerar. Expertos indican que aquellos que han dejado de realizar pagos o están en riesgo de incumplimiento son más propensos a recibir ofertas de liquidación, lo que les permite encontrar una salida a su situación financiera.
Sin embargo, es crucial que los interesados se asesoren con expertos en el tema antes de tomar cualquier decisión.