EEUU: CBP One sigue activo y otorgando miles de citas de asilo para ingresar al país

La baja cantidad de aprobaciones y los problemas con los patrocinadores están afectando gravemente su efectividad.

Miércoles, 25 de diciembre de 2024 a las 10:34 am
CBP One
Foto: CBP One
Suscríbete a nuestros canales

 

CBP One sigue siendo una herramienta crucial para la gestión de solicitudes de asilo en la frontera de Estados Unidos. En noviembre de este año, se procesaron más de 43,000 citas a través de la plataforma, lo que refleja su efectividad en medio de los desafíos migratorios. Este sistema sigue siendo esencial para los migrantes de países como México, Cuba y Venezuela, quienes buscan alternativas más seguras y ordenadas para ingresar al país, evitando los peligros de los cruces irregulares.

Desde su lanzamiento en enero de 2023, CBP One ha facilitado más de 900,000 solicitudes de asilo, ofreciendo una opción legal y organizada para aquellos que buscan refugio en Estados Unidos. Al reducir la dependencia de traficantes de personas y mejorar la seguridad de los migrantes, CBP One ayuda a garantizar un proceso migratorio más seguro y eficiente. Además, evita que los migrantes enfrenten las restricciones de la normativa Securing the Border Final Rule, que limita el acceso al asilo a quienes cruzan ilegalmente la frontera.

A pesar del éxito de CBP One, otros programas, como el parole humanitario, están enfrentando dificultades significativas. En noviembre de 2024, el número de aprobaciones para cubanos a través del formulario I-134A se mantuvo en 110,240, sin nuevas aprobaciones. Además, debido a problemas con patrocinadores y la detección de documentos falsificados, diez vuelos humanitarios fueron cancelados. Esto ha generado preocupación sobre la efectividad y la equidad de los programas de parole en comparación con CBP One.

El impacto de CBP One en la reducción de los cruces irregulares también es evidente. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en noviembre se reportó una disminución del 18% en los cruces irregulares en comparación con octubre y una caída del 76% respecto al mismo mes del año anterior. Estas mejoras se atribuyen a la efectividad del sistema y al impacto del parole humanitario, que redujo significativamente los cruces irregulares de cubanos y venezolanos en un 98%.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 22 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios