Colombia: Esto cuesta un funeral en 2025 y los servicios que incluyen los planes básicos

Organizar un funeral en Colombia durante este año implica una serie de gastos que pueden impactar considerablemente el presupuesto familiar. 

Domingo, 08 de junio de 2025 a las 11:22 am
Funeral en Colombia
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

En momentos de duelo, muchas personas se enfrentan a esta responsabilidad sin haberla previsto, especialmente si el fallecido no contaba con un seguro funerario. Los costos varían según el tipo de plan, los servicios requeridos y la zona del país donde se lleve a cabo el sepelio.

Los precios de los funerales en Colombia pueden situarse entre $4.500.000 COP y $12.000.000 COP, dependiendo del plan escogido. Este valor fluctúa en función de factores como el tipo de ataúd, el alquiler de salas de velación, la cantidad y estilo de los arreglos florales, y la distancia del traslado del cuerpo, no obstante, algunas funerarias ofrecen paquetes completos, mientras que otras permiten elegir los servicios por separado.

Servicios que incluye un plan básico de funeraria en Colombia

En general, los planes funerarios incluyen una serie de servicios esenciales para la despedida del difunto. Entre ellos se encuentran:

  • Traslado del cuerpo desde el lugar de fallecimiento.
  • Preparación del cadáver y embalsamamiento.
  • Alquiler del ataúd y decoración floral.
  • Sala de velación y misa religiosa, si se solicita.
  • Transporte al cementerio y vehículo para acompañantes.
  • Trámites legales, como el acta de defunción.

Apoyo financiero del Estado colombiano

Frente a los elevados costos, el Estado colombiano ofrece una ayuda económica conocida como auxilio funerario, dirigida a quienes asumen los gastos del sepelio de un afiliado o pensionado. Esta prestación está contemplada en la Ley 100 de 1993 y puede representar un alivio importante para los familiares, sobre todo si el fallecimiento ocurre de forma inesperada.

Requisitos y montos del auxilio funerario

La persona que paga el funeral puede solicitar esta ayuda si demuestra con documentos que cubrió los gastos, el monto que se entrega depende del salario o pensión del fallecido, oscilando entre cinco y diez salarios mínimos mensuales vigentes. En el caso de trabajadores activos, se paga según su último ingreso; y para pensionados, según la última mesada, dicho beneficio debe reclamarse antes de cumplirse un año del fallecimiento.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios