NOTAS RELACIONADAS
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció un cambio significativo que afectará a miles de inmigrantes en Estados Unidos. A partir de este próximo 30 de octubre, se eliminará la extensión automática de los permisos de trabajo (EAD) para quienes soliciten su renovación, dicha decisión marca el fin de un beneficio que permitía seguir laborando mientras el trámite estaba en curso ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
La nueva norma pone fin a la prórroga automática de hasta 540 días que se aplicaba a ciertas categorías de inmigrantes. Según el DHS, el objetivo es fortalecer la verificación de antecedentes y los controles de seguridad antes de autorizar cualquier extensión laboral. El cambio responde a órdenes ejecutivas recientes que buscan reforzar la protección del país frente a amenazas de seguridad nacional.
Joseph Edlow, director de USCIS, aseguró que la prioridad es garantizar que toda autorización de empleo se otorgue tras una revisión completa. Explicó que trabajar en Estados Unidos es un privilegio y no un derecho, por lo que resulta indispensable que los procesos migratorios mantengan altos estándares de seguridad, la medida, según el funcionario, elimina políticas que daban prioridad a la rapidez sobre la protección del país.
Inmigrantes que resultarán afectados
La regla impactará a varios grupos, entre ellos:
-
Solicitantes de ajuste de estatus o asilo.
-
Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
-
Cónyuges de trabajadores con visas H-1B o L-1.
-
Personas con procesos de cancelación de deportación o trámites pendientes ante USCIS.
Solo los permisos ya extendidos antes del 30 de octubre de 2025 seguirán siendo válidos bajo las reglas anteriores.
El DHS aclaró que las extensiones automáticas otorgadas por leyes especiales o avisos en el Registro Federal, como las relacionadas con el TPS, se mantendrán sin cambios. No obstante, los nuevos solicitantes deberán cumplir con los plazos y requisitos establecidos para evitar la pérdida de su autorización laboral.
