Conseguir la tan anhelada ciudadanía estadounidense es un objetivo que muchos inmigrantes que residen en el país persiguen. Sin embargo, para lograrlo, deben cumplir con un requisito fundamental: el tiempo de residencia legal en Estados Unidos.
NOTAS RELACIONADAS
La normativa de inmigración establece que los extranjeros que deseen solicitar la ciudadanía deben haber vivido legalmente en Estados Unidos durante al menos 5 años. En algunos casos, este período se reduce a 3 años si el solicitante está casado con un ciudadano estadounidense. Para calcular con exactitud este tiempo de residencia, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) pone a disposición de los residentes permanentes una herramienta en línea denominada "Calculadora de Presentación Temprana de Solicitud".
Dicha aplicación permite a los usuarios determinar la fecha más cercana en la que podrán presentar su solicitud de naturalización. Es relevante que los interesados lleven un registro detallado de sus entradas y salidas del país, anotando las fechas exactas y respaldando sus registros con documentos como pasaportes y sellos de migración. Mantener toda esta información organizada y en un lugar seguro facilitará la verificación del tiempo de residencia legal.
Es importante tener en cuenta que la calculadora de USCIS solo proporciona una estimación, por lo que se aconseja consultar con un experto en inmigración para obtener asesoramiento legal personalizado. Ellos podrán guiar a los solicitantes sobre los pasos a seguir y asegurarse de que cumplen con todos los requisitos necesarios.