La afición del Club León y el panorama del fútbol mexicano están siendo sacudidos por una serie de rumores y reportes que apuntan a un cambio de dueño de proporciones históricas.
NOTAS RELACIONADAS
Con base en la información que circula, atribuida al comentarista Omar Pérez Díaz, el multimillonario Carlos Slim Helú se convertiría en el dueño absoluto de la escuadra esmeralda, adquiriendo la franquicia que actualmente es propiedad de Grupo Pachuca.
Este movimiento, de concretarse, resolvería el tema de la multiproiedad que ha afectado a Grupo Pachuca (propietario de León y Pachuca) y catapultaría a "La Fiera" a una nueva dimensión económica y deportiva.
¿La era de las "Bombas Galácticas"?
La esencia del rumor radica en la capacidad financiera que el Club León obtendría bajo el control total de Carlos Slim. El empresario mexicano, uno de los hombres más ricos del mundo, ya tuvo una participación accionaria minoritaria en el club entre 2012 y 2017, periodo que coincidió con el bicampeonato de Liga MX.
La nueva etapa se vislumbra como una auténtica "era galáctica". La enorme riqueza de Slim, a través de su Grupo Carso y otras empresas, se traduciría en un presupuesto sin precedentes para el equipo, lo que permitiría la llegada de "bombas" y fichajes de calibre mundial.
Según los reportes no oficiales, la solvencia económica del Club León sería tal que ni siquiera los clubes más poderosos de la Liga MX, como Rayados, Tigres o el América, podrían compararse.
¿De dónde surgió la venta del Club León?
La venta del Club León se debe principalmente a la presión de la FIFA y su postura en contra de la multipropiedad, un modelo de negocio que permite a un mismo dueño controlar varios equipos en la misma liga.
De hecho, en el Mundial de Clubes 2025, el conjunto mexicano no pudo participar debido a esta situación y los directivos han decidido separar caminos.
Si bien las negociaciones entre Grupo Pachuca y Carlos Slim han sido reportadas como avanzadas e incluso en pláticas desde hace tiempo, es crucial señalar que hasta el momento no existe un anuncio oficial por parte de ninguna de las partes involucradas.