La copa más importante del fútbol en Norteamérica llega a su cierre con una final que promete ser histórica: México y Estados Unidos se enfrentan este domingo 6 de julio en Houston, Texas, para definir al campeón de la Copa Oro 2025. Este clásico de la región, que siempre despierta pasiones y expectativas, vuelve a poner en el centro del escenario la rivalidad entre estos dos gigantes del área CONCACAF, con una historia cargada de momentos memorables y batallas épicas.
NOTAS RELACIONADAS
Un duelo entre los máximos rivales
México llega a la final con la esperanza de conquistar su décima Copa Oro, consolidándose como el equipo más ganador en la historia del torneo. Bajo el liderazgo de Javier Aguirre, la selección mexicana ha mostrado dificultades para encontrar un estilo de juego contundente, pero ha logrado mantenerse firme en la competencia.
La reciente victoria sobre Honduras por la mínima con gol de Raúl Jiménez, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, fue la clasificación a esta final. Sin embargo, la baja importante del delantero Luis Chávez, lesionado del ligamento cruzado, representa un desafío adicional para el técnico mexicano.
Por su parte, Estados Unidos, dirigido por Mauricio Pochettino, llega con un equipo alterno, compuesto por jugadores que militan en las principales ligas europeas y que buscan sumar su séptima Copa Oro.
El USMNT eliminó a Guatemala en semifinales con un resultado ajustado de 2-1, con goles de Diego Luna, y acumula nueve puntos en la fase de grupos, demostrando una sólida actuación en el torneo. La plantilla estadounidense no cuenta con algunas estrellas que militan en Europa, como Christian Pulisic, Yunus Musah o Weston McKennie, debido a lesiones y decisiones tácticas, lo que ha motivado a otros jugadores a destacar en esta instancia.
Historial y rivalidad en la Copa Oro
Este enfrentamiento en la final será la octava ocasión en que México y Estados Unidos se cruzan en esta instancia, consolidando una rivalidad de larga data en la región. Hasta ahora, México lleva la ventaja con cinco victorias frente a las dos de Estados Unidos.
Además, México es el máximo ganador del torneo, con nueve títulos, mientras que Estados Unidos ha obtenido siete trofeos, siendo el segundo máximo ganador de la competición.
México y Estados Unidos han ganado 16 de las últimas 17 ediciones de la Copa Oro y solo se registra una final sin alguna de estas selecciones en el 2000: Canadá vs Colombia.
En total, estos dos países han protagonizado siete finales de Copa Oro, y en cada una de ellas, el fútbol más influyente de Norteamérica ha dejado huella en la historia. El encuentro se llevará a cabo en el renovado Houston Stadium, un recinto que también será sede de múltiples partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde ambos países anfitriones serán protagonistas.