La sanción que amenaza al Barcelona si acelera la vuelta de Ter Stegen

El informe médico de Ter Stegen no solo es un formalismo, sino el documento que definirá la estrategia del club y la posibilidad de ver a Joan García defender la portería culé a corto plazo

Domingo, 03 de agosto de 2025 a las 11:07 am
Foto cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La lesión de larga duración (aún por definir formalmente) de Marc-André ter Stegen ha abierto un nuevo capítulo en la portería del FC Barcelona, y esta semana será decisiva para la posible inscripción de Joan García. El club azulgrana, solo espera tener la autorización del jugador, para iniciar los trámites con LaLiga para evaluar las opciones disponibles y fortalecer su plantilla.

El proceso arranca con el envío del informe médico de Ter Stegen a LaLiga, la cual será remitido a la Comisión Médica. Este organismo será el encargado de determinar la duración de la baja del portero alemán. Esta decisión es crucial, ya que de ella dependerán los siguientes pasos y los recursos económicos que el club podrá utilizar para la inscripción de Joan García.

Dos escenarios clave para el Barcelona

Según las Normas de Elaboración de Presupuestos de LaLiga, se presentan dos posibles escenarios para el uso del presupuesto salarial de Ter Stegen.

Baja de 4 meses: Si la Comisión Médica estima que la baja es de al menos cuatro meses, el club podría utilizar hasta un 50% del coste salarial del alemán para inscribir a un sustituto. Este porcentaje se aplica cuando la solicitud se realiza dentro del mercado de verano, como es el caso. Considerando que sea el 50% supone unos 4,8 millones de los 12 que cobra Ter Stegen.

Baja de 5 meses o más: Si la lesión se considera de larga duración, con un tiempo estimado de cinco meses o más, el porcentaje ascendería al 80% del salario de Ter Stegen, elevándose  a 28,8 millones, partiendo que usaría unos 9,6 millones del contrato total del portero.

La severa sanción que podrían enfrentar

LaLiga establece una condición fundamental, una vez que la Comisión Médica aprueba la baja y el club utiliza el presupuesto liberado, el jugador lesionado no puede volver a jugar antes de los plazos estipulados. Las consecuencias de incumplir esta norma supondría una penalización de 14,4 millones en el Límite de Coste de Plantilla.

Artículo 107 del Reglamento donde textualmente habla que “ El Club/SAD que habiendo obtenido un exceso del Límite de Coste de Plantilla o capacidad de inscripción como consecuencia de la aplicación de este artículo, alinee o convoque a un partido oficial al jugador lesionado que permitió dicho exceso, por serle reconocida una lesión o enfermedad con duración igual o superior a 4 meses o a 5 meses según las reglas establecidas en este artículo, sin que hayan transcurrido al menos 3 meses o 4 meses, respectivamente según el caso, desde la fecha en la que se haya emitido el informe médico…verá reducido su Límite de Coste de Plantilla Deportiva o su capacidad de inscripción por el triple del referido exceso de Límite o capacidad que hubiera obtenido en aplicación de este artículo”.

El reglamento de LaLiga es claro, si Ter Stegen fuese alineado o convocado antes del tiempo fijado, la sanción para el club sería drástica. El FC Barcelona vería reducido su Límite de Coste de Plantilla o su capacidad de inscripción en una cantidad equivalente al triple del exceso obtenido. Esto se traduciría en una multa que podría ascender hasta los 28,8 millones de euros en el peor de los casos.

Por tanto, el informe médico no solo es un formalismo, sino el documento que definirá la estrategia del club y la posibilidad de ver a Joan García defender la portería culé a corto plazo, marcando así el inicio de una semana de alta tensión en las oficinas culés.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 03 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol español