AFAC: director y productor colombiano, consolida su sello de “Eficiencia creativa” en Los Ángeles

El bogotano impulsa una nueva generación de creadores latinos en Estados Unidos.

Viernes, 07 de noviembre de 2025 a las 10:21 pm
AFAC: director y productor colombiano, consolida su sello de “Eficiencia creativa” en Los Ángeles
Suscríbete a nuestros canales

El director y productor colombiano Andrés Felipe Acosta (AFAC) anuncia una nueva etapa creativa desde Los Ángeles, en la que combina dirección, producción y conceptualización de contenido para desarrollar narrativas audiovisuales y transmedia con enfoque de eficiencia creativa.

Su trabajo reciente abarca videoclips de artistas de Estados Unidos, Canadá, Nigeria y Colombia, el desarrollo de series de ficción y no ficción, y la consolidación de A Colors Box y Black Motion Box como plataformas de contenido, innovación y propiedad intelectual.

AFAC ha construido un método de creación que integra diseño conceptual, narrativa emocional y una ingeniería de producción a la medida del presupuesto y los objetivos artísticos. Ese enfoque le ha permitido entregar piezas de alto impacto para artistas como JP Saxe (CAN), Dance Gavin Dance (US), Silvi (COL), Tezay (NIG), Daniella De Luca (COL), Holy Water Buffalo (US), Elevn (COL) y Piel Camaleón (COL), así como contenidos para Bodytech, Caracol Televisión, El Espectador, Shock, Blu Radio, Fepafut, Gobierno de Aruba y ProGuides.

“Mi modelo es como el de un sastre: producir a la medida. La creatividad se consolida cuando el concepto se encuentra con límites claros de producción. Ahí ocurre el balance entre lo artístico y lo operativo”, afirma AFAC.

Su estilo, definido por él mismo como un realismo cargado de elementos fantásticos, utiliza símbolos que “alteran la realidad” para amplificar el sentido emocional de la historia.

“Me interesa que cada elemento en cuadro diga algo y conecte con lo siguiente. No hay caprichos visuales. Todo está al servicio de una emoción y de distintas capas de lectura”, explica.

Durante los últimos tres años, radicado en Los Ángeles, AFAC trabajó en el visual storytelling del álbum A Grey Area de JP Saxe, liderando arte, diseño de producción y una intervención escénica que incluyó la pintura de instrumentos y la creación de entornos cromáticos para el tour del artista.

“Queríamos que el público sintiera cómo un espacio ‘gris’ se iba llenando de color con la música. Esa transición se convirtió en el hilo conductor de la puesta en escena”, señala AFAC.

En 2025 dirigió los videoclips “Soledad” y “Polaroids” de Silvi, cantante y compositora colombiana radicada en Los Ángeles, acompañados de una campaña de contenidos diseñada para sus lanzamientos de cierre de año. También realizó un videoclip en Joshua Tree para Daniella De Luca, integrando recursos analógicos y digitales para lograr texturas in-camera y minimizar la posproducción.

Actualmente desarrolla una nueva etapa de proyectos desde Los Ángeles. Entre ellos destacan Fitting Humans, microserie en formato vertical, y The CoLAmbians, piloto de dramedy series para plataformas de streaming. También trabaja en Teorías de un mundo diferente, video podcast animado, mientras amplía la propiedad intelectual y los modelos de negocio de Black Motion Box.

“La motivación está en el presente; en convertir una idea en algo que el mundo puede habitar”, afirma AFAC.

“La verdadera escalada hoy es horizontal. Crecemos vinculándonos con artistas y marcas que están en nuestro mismo momento de expansión, poniéndonos al servicio de la historia y del público”, añade.

Su obra ha sido reconocida en festivales de India, Brasil, Países Bajos, Argentina y Colombia. Producciones como Gózala, Antes de huir, Fabricando Alas, Fosa, Fondo, 2 0 4 0 y Venena Bibas han sido premiadas por su propuesta estética y narrativa, consolidando un recorrido que continúa expandiéndose en la industria internacional.

El bogotano forma parte de una nueva generación de creadores latinos nómadas, que producen desde Estados Unidos para audiencias globales y fomentan redes de colaboración entre directores, artistas visuales, músicos y productores que están redefiniendo la escena audiovisual de la costa oeste.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 08 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula