Estados Unidos perdió 2-1 ante Panamá este jueves y Folarin Balogun, delantero de USA, denunció actos racistas en su contra.
El futbolista de tan solo 22 años mostró algunos mensajes que enviaron a sus redes sociales con mensajes racistas.
En uno de sus mensajes le enviaban emojis de bananas y en otro le enviaron imágenes de monos con mensajes de que era su madre y su padre.
Balogun nació en Nueva York y migró hacia Londres en su infancia. Sus raíces son de Nigeria, lugar de donde provienen sus padres.
El delantero del Mónaco es parte de una nueva generación de jugadores de la selección de Estados Unidos.
Copa América emite comunicado para defender a Florin Balogun
La Copa América se pronunció tras los actos de racismo e hizo un llamado para reforzar las campañas contra el incidente que sufrió Balogun.
“Ante el caso de racismo evidenciado en las redes sociales de forma posterior al partido de la CONMEBOL Copa América 2024™, entre Panamá y Estados Unidos, la Confederación Sudamericana de Fútbol refuerza su compromiso en contra de actos de racismo”, expresó la organización de la Copa América.
Esto ocurre justo después de la derrota de Estados Unidos ante Panamá, partido en el que Balogun anotó para el conjunto estadounidense.
“Ha sido y será la política más importante de CONMEBOL en defensa de los valores de una sociedad justa e inclusiva, razón por la cual, hemos puesto en marcha iniciativas como ¡BASTA DE RACISMO! que buscan concientizar y educar a los hinchas y protagonistas dentro del campo de juego sobre el flagelo que desafortunadamente se vive en el fútbol”, comentó la organización.
“Esta CONMEBOL Copa América 2024™ es el torneo continental más grande y desafiante de nuestra historia y por ello, hoy más que nunca vamos a levantar nuestra bandera en contra de todo tipo de expresión racista”