LVBP: Víctor Zambrano explica las razones del cambio entre Tigres de Aragua y Leones del Caracas (+Declaraciones)

Este lunes un jugador franquicia como Carlos Tocci concluyó su ciclo con los bengalíes; el presidente de la organización conversó en exclusiva con Meridiano

Martes, 04 de junio de 2024 a las 05:57 pm
LVBP: Víctor Zambrano explica las razones del cambio entre Tigres de Aragua y Leones del Caracas (+Declaraciones)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Desde hace rato, la cultura de cambios de jugadores forma parte de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), no obstante, cuando se ejecutan movimientos como el de este lunes entre Tigres de Aragua y Leones del Caracas, todo genera cierto grado de sorpresa y por supuesto, diversos análisis sobre el asunto.

Bengalíes y melenudos pactaron el traspaso de 7 peloteros, 4 van a Maracay, 3 a la capital y de inmediato, un sector de la fanaticada tigrera reaccionó por la salida de Carlos Tocci, jardinero de actuación consistente tanto a la defensiva como a la ofensiva, y quien gozaba de muchas simpatías del público aragüeño.

Junto a él también salieron el cátcher Gersel Pitre y el experimentado relevista Jorge Rondón a cambio del guardabosques Alexfri Plánez, el lanzador Elvis García, el infield José Daniel Sánchez además del cátcher de amplia trayectoria, Wilfredo Giménez.

 

En este sentido, Meridiano conversó en exclusiva con Víctor Zambrano, presidente de los Tigres, quien brindó su análisis sobre el cambalache y las razones gerenciales del mismo:

El movimiento puede incomodar a un sector de la fanaticada por la salida de Carlos Tocci, alguien del todo identificado con Tigres de Aragua; ¿Qué interpretación le puede dar para ejecutar el cambio?

“En la organización se vienen haciendo movimientos en la recuperación de muchos talentos; he conversado con la Junta Directiva para reformar el equipo y poder contar con una base joven, misma que está en capacidad de demostrar lo lejos que puede llegar”.

“Eso por un lado, pero estrictamente en el cambio también influyen los presupuestos que se manejan, la parte económica tiene mucho que ver; el cambio está enfocado en la llegada de un joven como Plánez, de mucho talento y buen poder, capaz de dar batazos de 450 pies, su llegada nos da flexibilidad en el presupuesto para poder invertir en pitchers, especialmente abridores”.

 

 

“Competir en el mercado (Ligas Menores y circuitos independientes en Estados Unidos) está bastante difícil, los equipos de República Dominicana, Puerto Rico o México, pueden ofrecer salarios de 10 mil, 15 mil dólares, ese es en promedio el salario de un abridor que garantiza más de 5 innings por apertura”.

“No fue sencillo salir de ellos (incluidos Gersel Pitre y Jorge Rondón), pero se requería esa flexibilidad presupuestaria”.

“Sé que la afición puede sentirse apagada en estos momentos, se trata de un pelotero franquicia pero la respuesta que puedo darles es que igualmente traje a Keyber Rodríguez (en cambio anterior con Tiburones de La Guaira) que es de Maracay, aún no es jugador franquicia pero se ha ganado un cariño muy grande”.

“Él por un lado, pero reitero que ahora tenemos a Plánez, muchacho de buenas capacidades y esperamos pueda dar varios jonrones en el José Pérez Colmenares; espero que la fanaticada entienda que contamos con toleteros de fuerza”.

Hace unos años, él no aceptó un cambalache a los mismos Leones, ¿En esta ocasión qué es distinto? ¿Se conversó con Carlos previo al acuerdo?

“De aquel momento desconozco las causas; desde mi punto de vista los peloteros son un activo de la organización a la que deben respetar al momento en que se haga una negociación en beneficio de esta organización, que si requiere ajustes en el presupuesto debe hacer movimientos. Así es el beisbol profesional en el mundo, no solo Tigres de Aragua”.

¿A simple vista, pareciera que para los bengalíes la prioridad era traer a un talento joven como Elvis García, muchacho con algunos números interesantes en Ligas Menores y que puede ser abridor? ¿Es correcta la apreciación?

“Realmente el cambio estaba parado por ese jugador, no iba a ceder si ese pitcher no se venía con nosotros, se trata de un lanzador muy joven y que en la organización de los Astros de Houston tuvo buenas proyecciones; todavía tiene potencial, credenciales, experiencia, es el tipo de pitchers que buscamos porque nos puede acompañar todos los años sin limitaciones impuestas por el sistema MLB”.   

¿Buscarán reforzar la rotación de abridores?

“Es lo que más se busca en este mercado, nuestro trabajo se ha visto desde enero y queremos que el equipo de el siguiente paso, llegar al menos a la Final y competir por el título”.

¿Cómo tomó Wilfredo Giménez su regreso al Pérez Colmenares?

“Aún no converso con él, pero es innegable su sentimiento aragüeño, por eso sé que debe tener una gran sonrisa por regresar a su casa. Para un jugador siempre es importante desarrollar la parte final de su carrera en una organización cercana a casa; también lo traje de regreso por su gran amistad, compadrazgo con Jesús Aguilar y quiero que él también vuelva al equipo”.

“Pero también, no olvidemos que Wilfredo tiene mucha experiencia y excelentes números ofensivos en la LVBP, creo en él, no tengo esa duda de que para la siguiente temporada me va hacer falta un cátcher a última hora, como fue el caso de Sandy León en el torneo pasado.

FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Domingo 06 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP