Cuba tiene a peloteros históricos en las Grandes Ligas y también en el Juego de Estrellas.
NOTAS RELACIONADAS
En la historia, un pelotero cubano ha ganado el premio de MVP en el Juego de Estrellas.
Tony Pérez es el único toletero cubano en hacer historia en este premio. El tercera base lo ganó en la edición de 1967 en representación de los Rojos de Cincinnati.
Pérez se ganó el premio tras dar el batazo clave para ganar 2-1 sobre la Liga Americana.
Tony conectó un jonrón ante el Salón de la Fama, Catfish Hunter, y de esta manera darle la victoria a su equipo. La Liga Nacional ganó 2-1 en el Anaheim Stadium sobre la Liga Americana.
Tony Pérez, un cubano en Cooperstown
Nacido en Camaguey, Cuba, en 1942, Tony Pérez se convirtió en uno de los bateadores más temidos de las Grandes Ligas durante sus 23 años de carrera.
Conocido como "El Perro Grande" por su poder y consistencia, Pérez conectó 379 jonrones, impulsó 1.652 carreras y bateó para un promedio de .279, números que lo ubican entre los mejores jugadores de su época.
Estrella de los Rojos de Cincinnati: Su carrera despegó con los Rojos de Cincinnati, donde jugó durante 16 temporadas (1964-1976, 1984-1986). Allí, se convirtió en una figura clave en la "Máquina Roja", equipo dominante que ganó dos Series Mundiales consecutivas (1975 y 1976). Pérez fue seleccionado para el Juego de Estrellas en siete ocasiones y fue uno de los líderes en carreras impulsadas en 1970 con 129.
Tras su paso por los Rojos, Pérez también jugó para los Expos de Montreal (1977-1979), los Medias Rojas de Boston (1980-1982) y los Filis de Filadelfia (1983). En cada equipo, demostró su valía como bateador consistente y líder dentro y fuera del terreno.