Luis Robert Jr. está teniendo una gran segunda mitad de temporada este 2025 en las Grandes Ligas y en su más reciente juego sumó cuadrangular 12 del año. El jardinero cubano es pieza clave en el lineup de los Medias Blancas de Chicago y su rendimiento lo ratifica.
NOTAS RELACIONADAS
"La Pantera", como es apodado, después del Juego de Estrellas, ha sido de los mejores bateadores de todo el beisbol y sus números lo demuestran. El antillano en sus últimos siete juegos batea para .385, con 10 hits y cinco carreras remolcadas, una cifras realmente brillantes.
Batazo importante y redondo para Luis Robert
Durante la jornada del martes 5 de julio, entre Medias Blancas y Marineros de Seattle, Robert Jr. llegó a los 100 jonrones en su carrera profesional, un número importante en MLB y que además, le permite entrar en la historia de los peloteros cubanos que han jugado en el mejor beisbol del mundo.
Entre peloteros nacidos en Cuba, este jugador se convirtió en el número 22 que arriba al centenar de jonrones en MLB. Con ese número, igualó a Yonder Alonso y es el segundo antillano que logra esa cifra este 2025, ya que Yoan Moncada también logró lo propio hace algunas semanas.
Historia en Chicago
Con ese batazo, Luis Robert Jr. se convirtió en el cuarto jugador cubano en alcanzar esa marca vistiendo el uniforme de los Chicago White Sox. Su logro lo coloca junto a leyendas del béisbol cubano como José Abreu (243), Orestes “Minnie” Miñoso (135) y Alexei Ramírez (109), consolidando aún más el impacto histórico de los peloteros cubanos en la franquicia. Robert Jr., conocido por su potencia y habilidad atlética, sigue escribiendo su nombre en los libros de récords del equipo con cada swing.
Tras su jonrón 100, Luis Robert Jr. batea este 2025 para .219, con 69 hits, 46 carreras remolcadas, 44 anotadas y 29 bases robadas. Mientras que, de por vida su average está en .260, con 549 imparables, 281 fletadas y 310 anotadas.