MLB

MLB: Lanzador cubano luce en las menores y espera el llamado de los Azulejos

Su bola rápida fue el principal pitcheo que utilizo, el 51% de sus 55 envíos; de ellos 34 strikes, su velocidad máxima se situó en las 94.5 mph

Por Meridiano

Martes, 02 de abril de 2024 a las 09:22 pm
MLB: Lanzador cubano luce en las menores y espera el llamado de los Azulejos
Twitter
Suscríbete a nuestros canales

El lanzador cubano de los Blue Jays de Toronto, Yariel Rodríguez, debutó este martes con el conjunto Triple A de la organización canadiense Buffalo Bisons, donde dejó una buena impresión y pide a gritos el llamado de Las Mayores.

Rodríguez enfrentó a los Worcester Red Sox, sucursal Triple A de Boston, encuentro en el que trabajó por espacio de cuatro entradas sin permitir hits ni carrera, concediendo un boleto y propinando seis strikeouts.

El camagüeyano, quien portó el número 39 en su dorsal, tuvo un primer inning de ensueño. Abrió ponchando al primer bateador, David Hamilton con una recta a 94 MPH. Cerró por la misma vía ante Nathan Hickey con una splitter a 87 MPH en la esquina baja y afuera.

El segundo capítulo, Yariel Rodríguez continuó igual de dominante y ponchó al segundo bateador que enfrentó en dicho episodio, Mark Contreras, a quien trabajó con sliders y rectas.

En el tercero, Rodríguez sacó a los dos primeros rivales también por la vía de los strikes. Al primero, Eddy Álvarez, le hizo solo tres lanzamientos: dos rectas de más de 90 MPH y cerró con una splitter en la zona baja que engañó al toletero. Con Tyler Heineman la dosis fue parecida. Solo gastó cuatro pitcheos: slider, recta, slider y lo terminó con otra splitter (89 MPH) baja.

Abrió la cuarta dominando al primero en línea al jardinero izquierdo. Luego regaló una base por bolas del encuentro y recibió una visita al montículo. Este llamado de atención fue como gasolina para el cubano quien ponchó por segunda ocasión a Hickey y puso la entrada en dos outs. Cerró su actuación de cuatro capítulos sacando a Romy González con elevadito al jardinero izquierdo.

Su bola rápida fue el principal pitcheo que utilizo, el 51% de sus 55 envíos; de ellos 34 strikes, su velocidad máxima se situó en las 94.5 mph, mientras, desafiando a los maderos locales, el agramontino atacaba la zona en un 55% en combinación de su pitcheos secundarios generando siete swing & misses entre los 13 bateadores que enfrentó.

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 01 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB