Los bateadores latinos están quedándose con los reflectores de la temporada 2025 de Grandes Ligas. En muchas estadísticas aparecen liderando y en otras están muy cerca de ser el mejor; con eso en mente, veamos el ranking en cada estadística entre poderosos toleteros antes del Juego de Estrellas 2025.
NOTAS RELACIONADAS
Si podemos destacar a solo a un jugador de los latinos que ha sobresalido a lo largo de esta primera mitad del 2025; sin ningún tipo de duda van a pensar en Eugenio Suárez, un jugador capaz de batear para poder y contacto con números sensacionales en muchas estadísticas top de la liga.
El pelotero venezolano es parte fundamental de Diamondbacks de Arizona; pero además, se está convirtiendo en un jugador diferencial a la hora de ganar juegos. Es líder en: Jonrones, carreras impulsadas y SLG. Nada mal para un jugador que parece que los años le han servido para tener una mejor comprensión del plato y ha bateado más fuerte.
Ranking de bateadores latinos antes del Juego de Estrellas 2025:
- #1 Turnos: Jackson Chourio / Jarren Durán con 389
- #1 Anotadas: Elly De La Cruz con 71
- #1 Hits: Manny Machado con 104
- #1 Dobles: Jackson Chourio con 24
- #1 Triples: Jarren Duran con 10
- #1 HR: Eugenio Suárez con 29
- #1 en Carreras impulsadas: Eugenio Suárez con 75
- #1 en Boletos: Juan Soto con 75
- #1 en Bases robadas: José Caballero con 31
- #1 en Promedio: Jonathan Aranda con .326
- #1 en OBP: Jonathan Aranda con: .401
- #1 en SLG: Eugenio Suárez con .556
- #1 en OPS: Juan Soto con .901
Eugenio Suárez el hombre clave de Diamondbacks de Arizona en 2025
Eugenio Suárez está siendo una de las grandes figuras de la temporada 2025 para Diamondbacks de Arizona; el pelotero venezolano está a punto de convertirse (si mantiene el ritmo) en el primer pelotero del equipo con más jonrones en una campaña en Las Mayores; pero además, superaría su marca de jonrones personales.
Suárez registra por los momentos 29 jonrones antes del Juego de Estrellas; si continua con su ritmo de competición llegaría a los 58; superando a Luis González que en la temporada 2001 conectó 57 vuelacercas. Aunque la proyección que tiene según sus propios datos, serían de solo 51 cuadrangulares.
De igual forma estaría superando con los 58 o los 51 su marca de 41 jonrones en una temporada; mientras defendía los colores de Rojos de Cincinnati en la campaña 2019 de la MLB. Sea como sea, serán dos marcas importantes que puede establecer un pelotero que no tiene muchos reflectores, pero un talento brutal para batear.