Los peloteros cubanos son parte necesaria del beisbol de Grandes Ligas; son jugadores apasionados, con mucho talento, hambre de triunfos que mantienen un desempeño regular para mejorar económicamente. Con eso en mente, se consideraba desde hace mucho a Armando Marsans (1911) como el primero en jugar en MLB.
NOTAS RELACIONADAS
La realidad es que Marsans no puede ser el primer cubano en Las Mayores; de hecho, gracias a las investigaciones y las reformas que Grandes Ligas está desarrollando; se encontró con Chick Pedroes (1902), incluso si vamos más atrás nos conseguimos con Esteban Bellan (1871), solo si se considera MLB antes de 1876.
Primeros cubanos en Las Mayores
- Esteban Bellan - 1871
- Chick Pedroes - 1902
- Armando Marsans - 1911
Los números de los primero cubanos en Grandes Ligas
Estos peloteros cubanos no destacaron de una forma positiva; solo se encargaron de ser los pioneros de un país amante del beisbol, que años más tarde sería uno de los principales exportadores de su talento a la ofensiva y defensiva.
- Armando Marsons: 2273 turnos, 267 anotadas. 612 hits, 2 jonrones, 171 bases robadas, .269 promedio, .643 OPS
- Chick Pedroes: 6 turnos, sin más registros.
- Esteban Bellán: 275 turnos, 52 anotadas, 69 hits, 3 triples, 43 impulsadas, 11 boletos, .251 promedio, .585 OPS
Cubanos en la actualidad
Hoy hay una gran cantidad de peloteros cubanos, entre el primer equipo y Ligas Menores, con un nivel impresionante. Están adueñándose poco a poco de los mejores registros y pueden ser una fantástica arma para sus respectivos equipos; destacando Lourdes Gurriel Jr, Adolis García, Luis Robert Jr, Aroldis Chapman, entre otros.