La primera mitad de temporada de Reynaldo López está siendo la mejor de toda su carrera en la MLB, al punto de figurar entre los favoritos para levantar el premio Cy Young de la Liga Nacional al final de las acciones.
NOTAS RELACIONADAS
Con récord de siete victorias y par de derrotas, además de su 1.71 de efectividad, 1.13 de WHIP, 93 ponches y 34 boletos en 89.2 entradas de labor, el dominicano de 30 años fue uno de los primeros seleccionados para ser uno de los pitchers del equipo del Viejo Circuito en el Juego de Estrellas 2024.
Reynaldo López mejoró notoriamente en la temporada 2024
Reynaldo López fue firmado por los Bravos de Atlanta antes del arranque de la fase regular como un brazo que llegaba a ser el quinto de una rotación que se proyectaba como una de las mejores de Las Mayores, con Spencer Strider y Max Fried en la cabeza. A medida que fueron pasando los compromisos, y tras la lesión de Strider que lo hizo ser baja para toda la campaña, López tomó todavía más protagonismo y se convirtió en un lanzador inamovible en el esquema de Brian Snitker, puesto que su rendimiento estaba siendo el más destacado entre todo el quinteto.
Lejos de bajar su nivel, el nacido en San Pedro de Macorís, República Dominicana, se ha mantenido entre la élite del mejor beisbol del mundo, algo que no le había sucedido nunca en su trayectoria profesional.
En comparación con la justa 2023, la cual había sido la más destacada en comparación con las del periodo comprendido entre 2016 y 2022, su desempeño en la presente está siendo infinitamente superior. Sus métricas tanto de PCL (3.27 a 1.71), WHIP (1.27 A 1.13) y FIP (3.91 a 3.10) han mejorado considerablemente.
Una de las claves de su notoria evolución ha sido la efectividad de su slider. Así como bajó la velocidad de su recta de cuatro costuras y le ha estado dando resultado, también bajó la de su slider y fue capaz de subir el Whiff% de 38.7 a 43.0. Los ajustes en su lanzamiento quebrado más usado se ha traducido en disminuir el promedio de bateo de la oposición frente a ese envío de .247 a .163, además de bajar el SLG de .395 a .231.