Cuatro temporadas de su carrera -de 2020 a 2023- pasó Álex Verdugo representando los colores de los Medias Rojas de Boston en las Grandes Ligas. En ese periodo, mejoró considerablemente su desempeño defensivo y se fue forjando un consistente nivel con el madero, luego de que fuera de las más grandes promesas de los Dodgers de Los Ángeles cuando debutó en 2017.
En la última temporada muerta, el mexicano de 28 años fue traspasado a los Yankees de Nueva York para unirse a nuevas incorporaciones estelares como Juan Soto y Marcus Stroman, dejando atrás su paso por el conjunto patirrojo.
Álex Verdugo volverá al Fenway Park el fin de semana
A partir del próximo viernes, 14 de junio, los Yankees de Nueva York visitarán el icónico Green Monster para medirse en una serie de tres partidos contra los Medias Rojas de Boston. Será la primera vez, desde que fue canjeado a los mulos a inicios de 2024, que el patrullero zurdo vuelve a pisar la grama del campo bostoniano.
"Cuando ganamos en el 21, fue uno de los años más divertidos de mi vida, y es porque teníamos un equipo ganador. Fuimos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Cuando ganas en Boston, esos fanáticos y todo, se siente especial", le dijo Verdugo a Chris Cotillo de MassLive.
Varios rumores afirmaron, al momento de su movimiento hacia la novena de Manhattan, que el outfielder había vivido infinidad de problemas con el manager Álex Cora durante su paso por los Medias Rojas, de allí habría venido la decisión de sacarlo del equipo a pesar de su buen desempeño.
"Hubiera sido bueno ver un poco más de iniciativa cuando estuve allí, sólo para tratar de forzar la victoria", explicó Verdugo. "Pero esa organización es genial. Han ganado durante mucho tiempo y muchas veces. Tienen un proceso. Saben lo que están haciendo".