Ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown es algo que muy pocos peloteros de las Grandes Ligas son capaces de lograr; incluso, muchas superestrellas que han pasado por la mejor liga del mundo de beisbol han pasado desapercibidos por los cronistas encargados de escoger a los nuevos integrantes y, por ende, han perdido la oportunidad de "inmortalizarse" en la MLB.
NOTAS RELACIONADAS
Uno de esos casos que por muchos es catalogado como "injusto" es el de Carlos Delgado, exprimera base que militó en las Mayores durante 17 zafras y se destacó sobremanera sobre todo en el aspecto ofensivo con los Azulejos de Toronto, Marlins de Florida y Mets de Nueva York respectivamente.
A lo largo de toda su trayectoria, registró unos numeritos que, a priori, parecen suficientes para forjarse un lugar en el HOF. 2038 imparables, 473 jonrones, 1512 carreras producidas, 1241 anotadas y 974 extrabases con un promedio de bateo vitalicio de .280 y OPS de .929 fueron sus cifras.
De igual manera, levantó un premio Hank Aaron, tres Bates de Plata y dos participaciones en Juegos de Estrellas.
La cuenta Not Gaetti, en la red social X, comparó estadísticamente a la leyenda boricua con respecto a algunos miembros del "club de los inmortales" en algunos apartados y vociferó que Delgado supera en OPS a Ken Griffey Jr. y a Albert Pujols y en jonrones a Vladimir Guerrero Jr. y a Jeff Bagwell.
Irónicamente, lo más cerca que estuvo el nacido en Aguadilla, Puerto Rico, de ingresar al Salón de la Fama fue cuando acumuló 3.8 % de los escrutinios en las boletas de 2015.