Pese a que encuentran en la última casilla, Estrellas Orientales tiene consigo a los peloteros con más jonrones en este inicio de temporada en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), el equipo dio muestra de su poder con sendos cuadrangulares de Rodolfo Castro y Miguel Sanó para liderar la victoria (11x6) sobre Tigres del Licey.
NOTAS RELACIONADAS
Ambas figuras del conjunto verde se posicionaron como los bateadores con más vuelacercas en la vigente campaña en la pelota quisqueyana, con Sanó como protagonista de este apartado ofensivo, tomando en cuenta que va a ritmo de récord después de desaparecer el séptimo del año, con una conexión que se perdió de vista a 114.9 millas por hora y recorrió una distancia de 358 pies.
El bateador designado se encuentra encendido con los Orientales y puede demostrarlo con su cuota de jonrones, donde colecciona siete en solo 47 turnos al bate, lo que significa que conecta un cuadrangular cada 6.7 turnos. Este ritmo de bateo no solo es sobresaliente, sino que lo coloca como uno de los jugadores más explosivos en el inicio de temporada.
Miguel Sanó a ritmo de récord en la LIDOM
A lo largo de sus 13 partidos disputados, Sanó ha demostrado que sigue siendo una de las principales amenazas en la caja de bateo, capaz de cambiar el curso de un partido con un solo swing. El petromacorisano coleccionó promedio al bate de .340, siete bambinazos, 18 remolcadas, 12 anotadas, 17 hits, .800 de slugging y un OPS de 1.224 en 13 partidos.
Para poner la hazaña de Miguel Sanó en contexto, el récord de cañonazos en una temporada del béisbol dominicano lo posee Víctor Díaz, quien en la temporada 2008-09 conectó 17 cuadrangulares en 195 turnos (49 partidos) con Águilas Cibaeñas, logrando un promedio de un home run cada 11.4 turnos al bate. La marca de Díaz, aunque aún sólida, parece estar al alcance de Sanó si mantiene su ritmo actual.