La Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana es la competición de beisbol más importante del Caribe. Cuenta con equipos fantásticos una gran camada de jugadores y además de eso juegos intensos; sin embargo, en la última campaña se registró números ofensivos muy bajos, algo que preocupa al espectáculo.
NOTAS RELACIONADAS
La Serie Final la jugaron Tigres del Licey vs Leones del Escogido, con marca de 3-4 para el equipo de Albert Pujols; sin embargo, los números de la final son bastante bajos, aunque es verdad que tienen relación con la temporada regular. A pesar de eso, es una situación que la gerencia de la liga esperar solucionar para brindar un mejor espectáculo a la afición.
Entre Tigres y Leones anotaron un total de 57 carreras, 132 hits, 6 jonrones, 52 impulsadas; 101 ponches, 18 bases robadas, .249 promedio, .314 OBP, .331 SLG, .645 OPS, números bastante bajos para una final de campeonato. Esto queda más en evidencia cuando vemos los dígitos de los últimos 5 campeonatos.
Números ofensivos de los últimos 5 campeonatos en LIDOM:
- .238 promedio
- .318 OBP
- .340 SLG
- .658 OPS
- .292 wOBA
- 4.11 carreras/juego
¿Por qué hay tan poca ofensiva en LIDOM?
Es una constante que se ha venido desarrollando en los últimos años, pero no se debe a mala presencia de peloteros ofensivos; al contrario, generalmente hay varios que están destrozando maderos. Sin embargo, parece que el pitcheo se comportó mucho más fuerte a lo largo de la temporada.
Y no se trata de tener mejor efectividad en cada apertura; se trata de que el lanzador dominicano logra engañar en más ocasiones a su rival, provocándole batear para doble play, rodados de out, pelotas elevadas, entre otras cosas que se van dando juego a juego, con eso en mente, el pitcheo es más trabajador.
Las autoridades esperan que esta situación cambie la próxima temporada; donde podrían incluso contar con Grandes Ligas como Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr y el propio Fernando Tatis Jr que se ha mantenido vigente en la liga tomando algunos turnos.