Viaja a Estados Unidos con una visa de trabajo

Si tu interés es ir a trabajar en USA, debes saber cómo tramitar la visa de trabajo

Por Meridiano

Viernes, 07 de junio de 2024 a las 07:10 pm
Viaja a Estados Unidos con una visa de trabajo
Foto: cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Si deseas trabajar en Estados Unidos necesitas obtener una visa de trabajo específica para tu situación. El proceso de solicitud varía dependiendo de tus intereses y, en la mayoría de casos, puede ser complejo. Por ello, es fundamental informarse con datos de primera mano y seguir los pasos de manera minuciosa.

Afortunadamente, en este artículo se presentará un paso a paso de cómo puedes tramitar la visa de trabajo para iniciar ese sueño ejercer en USA. Se indagará entre las categorías hasta cómo solicitarla.

Pasos para solicitar una visa de trabajo en USA

Antes de iniciar con el proceso en sí, es fundamental conocer los distintos tipos de visas de trabajo que existen. De esa manera, podrás escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. Se debe tener en cuenta cada una de ellas por muchos factores: algunas veces se requiere tener una oferta de trabajo de un empleador en USA, antes de presentar su solicitud de visa.

Otras veces, el empleador está obligado a presentar una solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos para que el interesado obtenga una certificación laboral del Departamento del Trabajo.

 

Tipos de visas de trabajo

  • H-1B: Para profesionales en campos especializados como ingeniería, ciencias, tecnología, matemáticas y educación.
  • L-1: Para transferencias intraempresa, es decir, para empleados de empresas multinacionales que se transfieren a una oficina en Estados Unidos.
  • O: Para personas con habilidades o logros extraordinarios en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.
  • P: Para atletas, artistas y otros entertainers.
  • Q: Para intercambio cultural y educativo.

Elegibilidad

No todas las personas pueden optar por una visa de trabajo en USA. Para ser elegible tienes que cumplir con ciertos requisitos específicos, los cuales varían según el tipo de visa que solicites. Por norma general, se te será solicitado que demuestres tener las habilidades para el trabajo que alegas desempeñar. A su vez, además tendrás que demostrar que no existe la intención de inmigrar permanentemente al país.

Proceso de solicitud

A la hora de decidir formalizar el proceso, ingresa al portal correspondiente y asegúrate de cumplir con los siguientes parámetros: 

  • Obtener una petición aprobada: En la mayoría de los casos, tu empleador en Estados Unidos debe presentar una petición en tu nombre ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). La petición debe ser aprobada antes de que puedas solicitar la visa.
  • Pagar la tarifa de solicitud de visa: Una vez que la petición haya sido aprobada, debes pagar la tarifa de solicitud de visa y programar una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen.
  • Asistir a la entrevista de visa: Durante la entrevista, se te harán preguntas sobre tu solicitud, tu experiencia laboral y tus planes para el futuro en Estados Unidos.
  • Recibir la decisión: Después de la entrevista, se te notificará si tu solicitud de visa ha sido aprobada o denegada.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 31 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Agenda al aire libre