Novak Djokovic da una pista sobre su retirada y revela lo único que tiene en mente

El experimentado tenista serbio ha reducido drásticamente su calendario de torneos, con 38 años de gira y liderando la lista histórica de Grand Slams masculinos

Domingo, 15 de junio de 2025 a las 10:40 am
Novak Djokovic da una pista sobre su retirada y revela lo único que tiene en mente
Suscríbete a nuestros canales

Novak Djokovic ha dejado claro que planea seguir compitiendo como tenista durante al menos tres años más. El 24 veces campeón de Grand Slam afirma que un torneo en particular es "lo único en lo que piensa", mientras busca ampliar su palmarés, que ya ostenta prácticamente todos los galardones importantes.

Djokovic ha reducido drásticamente su calendario de torneos, con 38 años de gira y liderando la lista histórica de Grand Slams masculinos. Sus rivales más cercanos, Rafael Nadal y Roger Federer, no tienen ninguna posibilidad de alcanzarlo tras su retiro. Y Djokovic admite que el ranking ATP ya no es una prioridad a medida que se adentra en el ocaso de su carrera.

Con 10 victorias en el Abierto de Australia, tres títulos del Abierto de Francia, siete coronas de Wimbledon, cinco triunfos en el Abierto de Estados Unidos, una medalla de oro olímpica y una eternidad como número uno del mundo, muchos se preguntan qué podría estar impulsando a Djokovic a seguir adelante como profesional.

Una meta clara para Djokovic

El propio hombre afirma que gran parte de su motivación reside en la perspectiva de convertirse en campeón olímpico consecutivo. Declaró a (Ne)uspjeh prvaka en YouTube: "Lo único que tengo en mente ahora mismo, y lo único que me motiva, son los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles".

Si logra aguantar tres años más, Djokovic jugará tenis profesional a los 41 años. Pero para entonces, sus rivales más jóvenes, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, tendrán 25 y 26 años respectivamente.

Aunque es una perspectiva desalentadora, Djokovic tiene claro su deseo de continuar en un panorama tenístico que ha cambiado mucho desde que él estaba en su mejor momento.

"Para mí, sobre todo, es amor y pasión por este deporte", explicó. "Me encanta el tenis y todavía me encanta coger una raqueta. El niño que se enamoró del tenis sigue ahí; todavía siento esa conexión. Si no tuviera esa pasión y esas ganas de competir, no seguiría, pero todavía me encanta salir a la pista y ganar con una raqueta en las manos. Esa pasión sigue viva en mí".

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 16 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Tenis