Carlos Alcaraz continúa escribiendo su historia en el Rolex Monte-Carlo Masters. Con su reciente victoria sobre su compatriota Alejandro Davidovich Fokina, Alcaraz avanzó a la final del torneo, una cita clave en su carrera que podría catapultarlo aún más en el ámbito del tenis internacional.
NOTAS RELACIONADAS
Partido intenso
El encuentro de semifinales se desarrolló de manera intensa y emocionante en la cancha del Principado. Alcaraz, actualmente número 3 del PIF ATP Rankings, logró superar a Davidovich con un marcador de 7-6(2), 6-4. La primera manga fue especialmente disputada; a pesar de que el murciano comenzó dominando, Davidovich mostró su tenacidad y logró igualar el marcador. Sin embargo, Alcaraz se mostró firme y, tras un tiebreak crucial, selló la primera manga a su favor.
“Ha pasado bastante tiempo”, comentó Alcaraz tras el partido, refiriéndose a su regreso a una final del ATP Masters 1000 tras más de un año. Su última aparición en una final de este nivel fue en el BNP Paribas Open de Indian Wells en 2024.
El monumental éxito de Alcaraz en esta temporada de tierra batida se refleja en su impresionante récord de 16-1 en esta superficie desde el pasado mes de mayo. Con el trofeo de Roland Garros ya en su haber y una profunda confianza acumulada en su juego, el murciano busca añadir otra joya a su colección: el trofeo del Masters 1000 de Montecarlo.
Durante el partido, Alcaraz demostró su capacidad para manejar la presión. Salvó varias bolas de break y mantuvo un enfoque que le permitió controlar el ritmo del encuentro. Esta habilidad para ejecutar en momentos críticos es uno de los sellos distintivos del talento español.
Mirando hacia la Final
Ahora, Carlos Alcaraz se prepara para la final, que se disputará contra el ganador del duelo entre Alex de Miñaur y Lorenzo Musetti. Ambos jugadores buscarán su primer título en un torneo de esta magnitud, lo que coloca a Alcaraz en la posición de favorito.
Además, con esta victoria en las semifinales, se acerca a relevar a Jannik Sinner como el número uno en la PIF ATP Live Race To Turin.
El prestigio de Montecarlo no es solo por su historia, sino también por la dificultad de competir en sus canchas. La superficie de polvo de ladrillo es tradicionalmente complicada, y los jugadores españoles, como Alcaraz, han sabido adaptarse y sobresalir. Carlos busca un lugar en la historia del tenis español, un honor que ya han ocupado leyendas como Rafael Nadal, David Ferrer y otros.
Una victoria en Montecarlo sería un paso importante en su carrera, consolidando su estatus como uno de los mejores jugadores de su generación. El próximo encuentro será una prueba de su madurez como deportista y su capacidad para enfrentarse a la presión en el escenario más grande.