Omar López regresará como manager de Venezuela para el Clásico Mundial de béisbol 2026. El dirigente criollo tendrá la tarea de llevar a la selección nacional del diamante a su primera corona en la historia del torneo.
NOTAS RELACIONADAS
En la pasada edición, el estratega tuvo una presentación notable al frente del combinado patrio. El también Coach de Banca de los Astros de Houston lideró la mejor actuación de los vinotintos tras ganar todos los partidos en fase de grupo, superando a candidatos al título como República Dominicana y Puerto Rico.
Sin embargo, López se trabado en los Cuartos de final luego de ser remontados por Estados Unidos, que más adelante perdió la final a manos de Japón. Desde esa eliminación contra los norteamericanos, los fanáticos criollos mostraron su descontento contra el dirigente venezolano, que volverá a su segundo Mundial de la pelota como mandamás de los criollos.
Los ataques que recibió Omar López y su familia
López no se guardó nada y confesó todas las críticas y ciertos ataques que recibió por parte de la afición venezolana, luego de no poder superar los Cuartos de final en el pasado Clásico Mundial. Además del mencionado torneo, también llevó a Venezuela a su mejor participación en la Premier 12 en 2024.
Cuando terminó el Clásico Mundial pasado a mis hijos los insultaron, pero lo que ellos no saben es que ya tenía a mi entorno familiar preparado. Yo estoy aquí para servir a Venezuela, no estoy para amargar o hacer molestar a la gente", declaró López a Tiffanny Cornejo en el programa Café Deportivo.
El manager resaltó su intención de conseguir los mejores resultados en el venidero Clásico Mundial de Béisbol. "Estoy aquí para buscar felicidad, momentos de alegría y celebración. No estoy aquí por un puesto", dijo.