¡Carreras nocturnas! Después de 40 años el hipódromo La Rinconada anuncia una velada de gran estilo

Las redes del INH así lo anunciaron

Jueves, 13 de noviembre de 2025 a las 09:38 pm
¡Carreras nocturnas! Después de 40 años el hipódromo La Rinconada anuncia una velada de gran estilo
Cortesia
Suscríbete a nuestros canales

La trayectoria de nuestro hipismo se extiende a lo largo de varias décadas, enriquecida por innumerables hechos anecdóticos que han marcado la evolución de esta apasionante actividad en los distintos hipódromos de nuestro país.

Esta historia continúa en el emblemático óvalo del Hipódromo La Rinconada, un escenario majestuoso que se ha consolidado como símbolo de excelencia en las carreras de caballos.

Recientemente, La Rinconada ha anunciado con gran optimismo la reanudación de las carreras nocturnas, una tradición que no se celebraba desde hace cuarenta años, lo que representa un importante avance y revitalización para la industria.

La Rinconada: Carreras nocturnas

El Instituto Nacional de Hipódromos (INH) comunicó a través de sus redes sociales que las carreras nocturnas regresarán a La Rinconada, después de 40 años sin celebrarse. Lo señala el tuit mencionado:

¡Vuelve el disfrute del hipismo venezolano bajo un cielo de estrellas y noches estupendas! ¡Vamos de bueno para mejor!

Antonio Álvarez, el Superintendente Nacional de Actividades Hípicas, comunicó que, gracias a la asistencia del gobierno central, fue posible adquirir un total de 48 torres para iluminar el óvalo principal del país. De estas, 24 fueron colocadas en la pista para anunciar las actividades turfísticas bajo una luna brillante y un cielo estrellado.

La Rinconada: Una historia que se remonta desde hace 60 años

En nuestro país, las carreras nocturnas se llevaron a cabo desde 1965 hasta 1985, es decir, durante un período de veinte años.

La "Gaceta Hípica" proclamó que las competencias nocturnas en nuestro país marcarían el comienzo de una nueva etapa para las carreras. Con un gráfico que muestra las torres que se encargarían de iluminar la pista principal del hipódromo localizado en el valle de Caracas.

Archivo Gaceta Hípica

Se decía en el contenido que, a partir de "las 6 p.m. del sábado 23 de octubre", se celebraría por primera vez una jornada nocturna en el "monumental Hipódromo de La Rinconada".

Archivo Gaceta Hípica

Desde ese comienzo hasta la culminación de las carreras nocturnas en 1985, y a propósito de correrse el Clásico "Burlesco" la próxima semana, este evento fue uno de las tantas selectivas nocturnas que se realizaron en nuestro país, específicamente en La Rinconada. Dado que ya existían competencias nocturnas en Valencia desde 1984.

Ese año 1985, al comienzo de la temporada, la "Gaceta Hípica", resaltó en sus páginas un hecho sin parangón. Las carreras del fin de semana se trasladaron a jueves y viernes por la noche cuando su Santidad Juan Pablo II. visitó nuestro país por primera vez, debido a los días de descanso determinados por el gobierno en ese momento.

Archivo Gaceta Hípica

El clásico “burlesco” de 1985 fue celebrado en la décima carrera de la jornada. Hora de inicio: 9:30 p.m., donde fueron inscritos 14 ejemplares para competir en una distancia de 1.600 metros. El ejemplar Montgomery sería el ganador de ese evento selectivo, bajo la monta del jinete José Martín Toro, para la entrenadora Magaly Rojas, quien ha sido la única mujer en el historial de este clásico en ganar la misma.

Archivo Gaceta Hípica

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 14 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo