Latin Grammy 2025: El ídolo de América, Raphael homenajeado como ‘Persona del Año’

Jueves, 13 de noviembre de 2025 a las 08:45 pm

El ídolo de la música ha cosechado a lo largo de seis décadas grandes éxitos y sirve como inspiración a la futura generación de músicos

Suscríbete a nuestros canales

Desde el Centro de Convenciones del Mandala Bay en Las Vegas, como parte de la 26ª edición de los Latin Grammy, Raphael fue homenajeado y recibió el reconocimiento como ‘Persona del Año 2025’.

Con seis décadas de aportes y legados en industria musical, el cantante español estuvo rodeados de colegas como Enrique Bunbury, Marco Antonio Solís, Fito Páez, Susana Baca y Willy Chirino, quienes acompañaron la velada.

La Academia Latina de la Grabación no solo resalta su vigencia luego de tantos años, sino por formar parte de la historia de la música Hispanoamérica y ser fuente de inspiración a nuevas generaciones de músicos.

“Me siento profundamente agradecido con la Academia Latina de la Grabación por este reconocimiento con el que he soñado durante muchos años. Ser nombrado ‘Persona del año’ me emociona enormemente; es la mejor manera de celebrar tantos años de dedicación y amor por la música”, comentó el intérprete a los medios de comunicación.

Raphael, un ídolo de la música

Nacido en Linares, España descubrió su pasión por la música desde niño, cosa que, lo impulsó a seguir su sueño. A los 9 años ya había ganado como Mejor Voz Infantil de Europa en el prestigioso Festival de Salzburgo.

Sin duda, esto lo impulso a continuar, sin embargo, su salto a la fama inició cuando participó en el Festival de Eurovisión con “Yo soy aquél”, en 1966, y “Hablemos del amor” en 1967.

En década de los 60, Raphael tuvo una importante aparición en el cine en destacadas producciones, en las cuales destaca: “Cuando tú no estás” (1966), a la que siguieron “Al ponerse el sol” (1967), “Digan lo que digan” (1968), “El golfo” (1969), “El ángel” (1969), “Sin un adiós” (1970) y “Volveré a nacer” (1972).

La vida tenía algo mejor para al ídolo de la música, cuando en los 80 su música llegó a cada rincón del mundo, ganando popularidad en Latinoamérica, gracias a sus grandes éxitos que calaron raídamente en el público.

“Qué sabe nadie”, “¿Qué tal te va sin mí?, “Como yo te amo”, “En carne viva” y “Estar enamorado”, fueron solo algunos de sus temas más sonados.

Tag de notas


Tag de notas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula