Los extranjeros pueden solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EADS, por sus siglas en inglés), conocido como “Permiso de trabajo”, en los EE.UU. Se trata de un requisito legal que avala a los migrantes como elegibles para un empleo en el país norteamericano.
¿Quiénes pueden solicitar el Permiso de Trabajo?
-Titulares de visas de prometido de ciudadanos estadounidenses K-1.
-Inmigrantes con solicitudes pendientes de Residencia Permanente.
-Destinatarios de Consideración de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA).
-Estudiantes con visa F-1, que presenten dificultades económicas y deseen optar por la Capacitación Práctico Opcional (OPT).
-Inmigrantes con habilidades excepcionales.
-Cónyuges de algunos titulares de visa.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuáles son los pasos para solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU.?
El inmigrante debe llenar el Formulario I-765 “Solicitud de Autorización de Empleo” disponible en línea en la página oficial del Servicio de Ciudadanía y Migración (USCIS).
¿Cuáles son los documentos a consignar para el Permiso de Trabajo?
-Copia simple del certificado de nacimiento del solicitante y del documento de identificación.
-Copia simple de una visa tramitada en otro país.
-Copia simple de un documento de identificación del país de origen que contenga la huella digital o en su defecto, una fotografía.
¿Cuál es el costo del trámite del Permiso de Trabajo?
El Servicio de Ciudadanía y Migración (USCIS) cobra una tarifa de 410$ para procesar el Formulario I-765. Cabe destacar que, estos montos varían constantemente, por lo que el solicitante debe verificar la información suministrada en la página oficial del USCIS.
¿Cómo puedo verificar el estatus actual del Permiso de Trabajo?
El solicitante puede verificar su estatus actual en línea, mediante la página oficial del USCIS. Asimismo, si desea realizarlo personalmente puede asistir a una oficina cercana del Organismo.
También te puede interesar: ¿Cómo solicitar el Permiso de Trabajo en Estados Unidos? (+ Detalles)