Recientemente, el Teleférico Warairarepano de Caracas, y Mukumbarí de Mérida, anunciaron la suspensión de sus operaciones comerciales, debido a que realizarán labores de mantenimiento preventivo en las instalaciones.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, el Sistema Warairarepano inició la parada técnica desde el 15 al 25 de enero. Asimismo, el Complejo turístico Mukumbarí interrumpirá sus actividades hasta el martes 21 de enero.
Estas medidas tienen como finalidad garantizar la seguridad y protección de los visitantes. Luego de las labores respectivas, los atractivos turísticos reabrirán sus puertas para el disfrute de locales y extranjeros, quienes podrán deleitarse con la gastronomía variada y diferentes eventos recreativos.
La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez Hernández, ratificó su compromiso en ofrecer un servicio de calidad y con altos estándares de calidad. Igualmente, destacó que ambas infraestructuras están diseñadas para el esparcimiento de los visitantes, garantizando una experiencia amena durante el recorrido.
Tarifas vigentes de los Teleféricos
Para quienes deseen visitar el Teleférico Mukumbarí del estado Mérida, deben conocer las tarifas vigentes en enero de 2025. A continuación, te las detallamos:
- Entrada general: 20 dólares.
- Niños entre 3 y 12 años: 15 dólares.
- Tercera edad: 15 dólares. Además, deben consignar su cédula de identidad.
- Extranjeros: 40 dólares.
- VIP: 70 dólares.
- Exonerados: Los niños menores de 2 años y las personas con discapacidad, estas últimas deben presentar su carnet vigente del CONAPDIS.
Mientras que quienes deseen acudir al Teleférico Warairarepano, ubicado en la ciudad capital, deben costear los boletos para su ingreso:
- Entrada general: 12 dólares. Si cancela en bolívares solo pagará 10 dólares al cambio del día establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).
- Niños desde los 6 años: 6 dólares.
- Extranjeros: 30 dólares.
- Exonerados: Adultos mayores y personas con discapacidad.
- Estudiantes: Deben consignar su carnet vigente y el monto es de 1 dólar.
- Trabajadores públicos: 2 dólares, con la presentación de su carnet.