Pasaporte Colombiano: Cómo obtenerlo y qué debes saber

Al recibir el pasaporte, es crucial verificar de inmediato que los datos sean correctos para evitar futuros problemas

Sabado, 23 de septiembre de 2023 a las 04:38 pm
Pasaporte Colombiano: Cómo obtenerlo y qué debes saber
Suscríbete a nuestros canales

Desde hace unos días, se han reportado largas filas en las oficinas de la Cancillería en Bogotá, donde los ciudadanos buscan obtener o renovar su pasaporte colombiano, un documento vital para identificarse en viajes internacionales. Si estás interesado en obtener tu pasaporte colombiano, aquí te explicamos el proceso:

 

Solicitud y oficinas de expedición:

Los pasaportes colombianos pueden ser obtenidos en Colombia a través de las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores o de las Gobernaciones autorizadas. En el extranjero, el proceso se lleva a cabo a través de los consulados colombianos acreditados. Puedes consultar las oficinas autorizadas.

Agendar la cita:

 

Para programar una cita en Colombia, debes completar una solicitud en línea a través de este. Los agendamientos están disponibles a partir de las 5:00 pm. Debes llenar el formulario, seleccionar la ciudad y la oficina donde realizarás el trámite, así como la fecha y hora de la cita. Recibirás una confirmación de la cita en tu correo electrónico.

 

Documentación requerida:

El día de la cita, necesitarás llevar tu cédula de identidad colombiana. Si ha tramitado un pasaporte anterior, también debe presentar el pasaporte anterior. En caso de extravío o robo del pasaporte anterior, debes informar a la oficina correspondiente.

Si no tienes la cédula, puedes llevar la Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil junto con una copia del registro civil de nacimiento. Otra opción es la Contraseña expedida por solicitud o duplicado de la cédula de ciudadanía, acompañada de una consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula emitida por la oficina expedidora. Para menores de edad, se requiere una copia auténtica del registro civil de nacimiento.

 

Costo y formas de pago:

El costo del pasaporte ordinario es aproximadamente de $185.000 COP, excluyendo impuestos departamentales si se tramita fuera de Bogotá. El pago debe realizarse el mismo día de la cita y puede hacerse directamente en la oficina de pasaportes mediante tarjetas VISA y MASTERCARD, o a través de Banco GNB Sudameris, PSE y cajeros Servibanca. No se aceptan pagos por Daviplata, Nequi ni tarjetas Codensa.

 

Tiempo de entrega:

El tiempo de entrega de los pasaportes varía según la ubicación:

  • 24 horas si te encuentras en Bogotá.
  • 48 horas en Gobernaciones.
  • 8 días hábiles en consulados colombianos en el extranjero.

Recepción del pasaporte:

El pasaporte debe ser recogido en persona en la oficina donde se realizó el proceso. En el caso de menores de edad, el pasaporte será entregado al padre, madre o apoderado que tramitó el documento, quien debe llevar su cédula de ciudadanía vigente y presentar el documento de identificación del menor o su Registro Civil de Nacimiento.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 07 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios