Aprovecha y paga tu impuesto vehicular en este operativo de Chacao (+Foto)

Según la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR) la multa podría ser hasta el doble del valor del monto del impuesto que le toque pagar al contribuyente. 

Por Meridiano

Sabado, 29 de marzo de 2025 a las 06:00 am
Aprovecha y paga tu impuesto vehicular en este operativo de Chacao (+Foto)
Suscríbete a nuestros canales

Se acaba el plazo dado para que los conductores paguen el impuesto vehicular, el cual termina el próximo 31 de marzo. Todas las alcaldías del Área Metropolitana de Caracas están activadas para que los ciudadanos puedan realizar el trámite.

Ante la urgencia, de la Alcaldía de Chacao puso a disposición a los ciudadanos un punto de atención para atender el trámite de vehículos este sábado 29 de marzo desde las 9:00 am hasta las 2:00 pm en la Torre Atrium de la urbanización de El Rosal, estado Miranda. 

Los requisitos que necesitan las personas en el caso que sea titular del carro: Cédula de identidad, carnet de circulación o título de propiedad. Mientras que los documentos que se deben presentar en caso de ser un tercero son los siguientes:

  • Cédula de identidad de la personas dueña del carro y de quien lo está registrando.
  • Carnet de circulación o título de propiedad.
  • Autorización sin variación de firma de la cédula del dueño del vehículo. En el caso que la firma varíe por motivos de salud, se debe llevar un informe médico que así lo justifique.

En el caso que sea un familiar del dueño del vehículo que registre el carro se deben consignar los siguientes requisitos: Cédula de identidad del familiar con los apellidos coincidentes. Segundo: Acta de matrimonio o unión estable de hechos (para cónyuges).

¿Cómo registrar el vehículo para pagar el impuesto en el municipio Libertador?

El primer paso para cumplir con esta obligación es registrar o actualizar los datos de tu vehículo en el portal web oficial de la Alcaldía de Caracas, en www.caracas.sigat.net. Durante este proceso, deberás adjuntar una serie de documentos como el certificado de origen, carnet de circulación o título de propiedad, Registro Único de Información Fiscal (RIF), cédula de identidad y la solvencia del último pago del impuesto (si el vehículo proviene de otro municipio).

¿Qué montos se deben pagar?

Los montos a cancelar por el Impuesto Sobre Vehículos están determinados en Unidades de Cuenta Dinámica (UCD), una moneda de referencia que se calcula según la tasa en bolívares del día del Banco Central de Venezuela (BCV). A continuación, te mostramos los rangos de pago según el tipo de vehículo:

  • Motocicletas:

    • Menor a 200cc: 5 UCD

    • De 200cc a 400cc: 7 UCD

    • Mayor a 400cc: 10 UCD

    • Deportiva: 10 UCD

  • Transporte de pasajeros:

    • Hasta 6 puestos: 32 UCD

    • De 7 a 15 puestos: 34 UCD

    • De 16 a 24 puestos: 36 UCD

    • De 25 a 32 puestos: 38 UCD

    • Más de 32 puestos: 40 UCD

  • Transporte escolar:

    • Hasta 6 puestos: 25 UCD

    • De 7 a 15 puestos: 28 UCD

    • Más de 18 puestos: 30 UCD

  • Transporte de carga liviana:

    • Hasta 8.000 kg: 40 UCD

  • Transporte de carga pesada:

    • Más de 8.000 kg: 100 UCD

    • Remolques o semi remolques de más de dos ejes: 100 UCD

    • Grúas mecánicas o hidráulicas: 120 UCD

  • Otros vehículos:

    • 20 UCD

 

-

Foto de Alcaldía de Chacao.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios