Miles de venezolanos buscan migrar a Estados Unidos, Canadá y España a través del programa Movilidad Segura, que ofrece procesamiento acelerado de refugiados, admisiones humanitarias y vías laborales.
Lee también: Nuevo requisito para ingresar a Europa: Lo que necesitas saber
La subsecretaría de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Marta Youth, reveló que 10.000 venezolanos se han registrado en el programa, junto con otros 8.000 migrantes.
Este esfuerzo busca brindar oportunidades de migración regular a personas elegibles para programas de admisión humanitaria y refugiados, así como reunificación familiar.
Lee también: Embajada estadounidense despeja dudas sobre parole humanitario para latinos
Los centros de atención están ubicados en Colombia, Nicaragua y Costa Rica.