Patricia Briceño Ballestero / @Patty.briceno.7
Una de las labores más loables es ser paramédico, pues su rol es fundamental cuando se produce un accidente vial, un suceso inesperado, o una emergencia que requiera atención prehospitalaria, es decir, previo a llegar a la emergencia de un centro hospitalario.
Los minutos son valiosos para ellos, quienes dedican su vida a salvar vidas y ayudar a personas en situación riesgo.
En el marco del Día Internacional de Paramédico, es propicio enaltecer la labor plausible que ejercen diversas brigadas en el territorio nacional, tal es el caso de los Ángeles de la Autopista, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MPPTT), quienes cubren 220 kilómetros de autopista en la Gran Caracas.
Dentro de sus funciones se encargan, principalmente, “del restablecimiento vial, garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios y transportistas en las vías”, así como “la atención prehospitalaria, accidentes y lesionados, producto de emergencias viales”, de acuerdo a lo expresado por su director, Wilbani León.
También te puede interesar: ¿Cuánto costaba un cupo para abordar el submarino? El viaje a la muerte más caro de la historia
Cada 24 de junio se conmemora en Venezuela el Día Del Paramédico. Sin embargo, sus labores son de tiempo completo, pues los incidentes, sucesos y diversos eventos, pueden ocurrir en cualquier momento y lugar de la Gran Caracas. Se trata de un rol que amerita mucha entrega, pasión y dedicación. “Debemos atender las vías, los temporadistas y demás usuarios”, puntualizó León.
Créditos fotográficos: Ángeles de la Autopista
El director de la brigada vial, instó a los ciudadanos a extremar las medidas preventivas, sobre todo en la temporada actual, donde se han intensificado las precipitaciones en la ciudad.
“Realizar mantenimiento preventivo a los vehículos, utilizar los dispositivos de protección personal (cinturón de seguridad, cascos en el caso de los motorizados), además, del "uso de las luces direccionales y de emergencia, así como respetar los límites de seguridad”.
También te puede interesar: Ciudades de Venezuela no están dentro del ranking de las 50 más peligrosas del mundo
Hoy en día, Ángeles de la Autopista, está conformado por casi 200 paramédicos, médicos, rescatistas y voluntarios.
Desde su creación, en el año 2013 hasta el momento han atendido más de 75 mil casos. El 8 de noviembre, cumplen 10 años y “próximamente se van a expandir a los estados a Cojedes, Barinas y Zulia”, agregó el presidente de la organización.
Créditos Fotográficos: Ángeles de la Autopista
Cualidades como: profesionalismo, esmero, mística y eficiencia, describen perfectamente a los integrantes de la brigada Ángeles de la Autopista, quienes con gran pasión desempeñan responsabilidades que impactan de manera positiva a la ciudadanía.
Créditos Fotográficos: Ángeles de la Autopista
"Nos sentimos orgullosos por la labor que hacemos, dar todo por salvaguardar las vidas de los usuarios", expresó León con respecto a esta fecha especial.
También te puede interesar: INAMEH emitió alerta en 12 estados del país por fuertes lluvias