¿Se acerca el pago? Esto se sabe sobre la primera parte de los aguinaldos a empleados públicos

Siguiendo la modalidad aplicada en años anteriores, el pago de los aguinaldos se realizará en varias partes y no en una sola entrega.

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 05:25 pm
Aguinaldos en Venezuela
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El Gobierno nacional anunció que dará inicio al pago anticipado de los aguinaldos correspondientes al año 2025 para los empleados públicos, jubilados y pensionados del país, a través del Canal Patria. Como parte del tradicional programa de “Navidades adelantadas”, el Ejecutivo busca distribuir parte de las bonificaciones antes de las fiestas decembrinas.

El esquema del pago de aguinaldos fraccionados se mantiene

Durante 2024, la bonificación se dividió en cuatro pagos que se distribuyeron entre octubre y diciembre, y para este año se espera una estructura similar.

Este esquema ha generado debate entre los trabajadores públicos, ya que muchos solicitan recibir la totalidad del beneficio en un solo depósito. Sin embargo, el Ejecutivo argumenta que la modalidad escalonada permite mantener la estabilidad presupuestaria y evitar retrasos en otras obligaciones.

Cronograma tentativo de pagos:

  • Primer pago: primera quincena de octubre.

  • Segundo y tercer pago: durante noviembre.

  • Cuarto pago final: antes de la Navidad, en diciembre.

El monto de los aguinaldos se calcula con base en el salario mínimo nacional, que continúa siendo el parámetro para los trabajadores de la administración pública. Esto significa que el monto total dependerá del cargo, la antigüedad y el tipo de contrato de cada empleado.
Actualmente, el salario mínimo en Venezuela se encuentra anclado a 130 bolívares, por lo que las bonificaciones serán equivalentes a varios meses de sueldo, dependiendo de cada institución. 

Los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) también están incluidos en el cronograma de pagos de aguinaldos. En octubre, este grupo recibirá el primer mes de aguinaldo junto con su pensión habitual, alcanzando un total de 260 bolívares, lo que equivale aproximadamente a 1,30 dólares al tipo de cambio oficial.

El depósito se realizará directamente a través de las entidades bancarias donde los pensionados reciben su pago mensual. Por su parte, los beneficiarios del programa Amor Mayor obtendrán este bono mediante el Sistema Patria, junto al pago regular de su pensión social.

Foto: Canal Patria Digital

Además del pago de aguinaldos, se espera que durante esta semana también se realizará la entrega del Bono de Guerra Económica, una ayuda adicional dirigida a trabajadores activos, jubilados y pensionados.

En el mes de septiembre, los empleados públicos recibieron 18.720 bolívares, mientras que los jubilados percibieron 17.472 bolívares. Como cada mes, se espera que el Bono de Guerra aumente en bolívares, ya que el mismo está anclado al dólar, siguiendo como referencia al Banco Central de Venezuela.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 15 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios