NOTAS RELACIONADAS
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que cinco oficinas en Caracas están destinadas específicamente a atender trámites de ciudadanos extranjeros. Esta medida facilita los procedimientos migratorios de quienes residen en el país y necesitan documentos legales para viajar o actualizar su estatus.
Las sedes habilitadas se ubican en zonas clave de la ciudad para garantizar fácil acceso:
-
Los Ruices
-
Instituto Nacional del Deporte (IND)
-
La Trinidad
-
Las Mercedes
-
Propatria
Estas oficinas del Saime ofrecen atención a trámites migratorios como las autorizaciones de viaje, uno de los documentos más solicitados por ciudadanos extranjeros y personas con doble nacionalidad, dichos permisos son fundamentales para quienes planean salir del país sin inconvenientes legales.
El Saime ha enfocado sus esfuerzos en agilizar estos procesos y brindar asesoría especializada en las sedes designadas, buscando mejorar la atención y evitar retrasos innecesarios.
Requisitos para extranjeros que soliciten autorización de viaje
Los ciudadanos extranjeros deben presentar varios documentos obligatorios ante el Saime para obtener la autorización de viaje. La documentación debe estar completa y en regla para que el trámite sea aprobado sin contratiempos:
-
Pasaporte vigente y también el vencido que contenga la última visa otorgada
-
Acta de compromiso emitida por una oficina del Saime
-
Boleto aéreo con destino confirmado
Documentación para personas con doble nacionalidad
Quienes posean doble nacionalidad y requieran este tipo de permiso también deben cumplir con una serie de requisitos específicos. El Saime aclara que no basta con tener ambas nacionalidades, sino que es necesario justificar la intención de viaje adecuadamente.
Los recaudos son los siguientes:
-
Pasaporte vigente de la otra nacionalidad
-
Constancia de asistencia a la cita para el pasaporte venezolano
-
Boleto aéreo correspondiente
El Saime recomienda a los usuarios tener en cuenta todos los requisitos antes de acudir a las oficinas, ya que cualquier falta puede generar demoras o incluso la negación del permiso. Además, se sugiere llevar copias de los documentos, consultar previamente los horarios de atención y verificar si la sede elegida trabaja mediante citas programadas.