Dado a los últimos movimientos telúricos, las autoridades venezolanas han exhortado a los ciudadanos a tomar en consideración medidas preventivas que incluyen armar un kit con los artículos esenciales:
NOTAS RELACIONADAS
-
Agua potable
-
Medicamentos
-
Baterías externas y cargadores
-
Copias físicas de documentos importantes, como: cédula de identidad, pasaportes o títulos de propiedad
-
Alimentos no perecederos, ya sea enlatados, barras energéticas y alimentos deshidratados
-
Ropa adecuada, preferiblemente sweaters, medidas, además de sábanas y mantas.
De igual modo, es imprescindible mantener la calma y la resiliencia ante las circunstancias. Los expertos sugieren que cada hogar debe planificar una estrategia para accionar y así evitar cometer errores que puedan poner en riesgo la salud.
En general, la preparación será clave para implementar las herramientas y desarrollar las habilidades frente a situaciones relacionadas con desastres naturales, crisis y demás. Específicamente en Venezuela, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), hace un llamado a la población:
-
Si estás en la calle: Evalúa los posibles riesgos en el exterior, incluyendo postes, cables y objetos que podrían caer o estructuras que podrían derrumbarse.
-
Si estás en el interior de una oficina o vivienda: No corras o empujes a otras personas. Debes estar tranquilo para analizar los diversos factores.
Asimismo, es fundamental tener en cuenta las acciones posteriores al sismo, como:
-
Alejarse de las estructuras afectadas y movilizarse a lugares más seguros.
-
Buscar información oficial a través de las redes sociales de Funvisis sobre las réplicas o pronunciamiento de las autoridades.