INTT: Así es el paso a paso para obtener la certificación de taxista legal en Venezuela

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 04:42 pm
INTT Taxis
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) exige que todo conductor que quiera prestar el servicio de taxi en el país cuente con una certificación especial, dicho trámite es de carácter obligatorio y busca regular el transporte público, garantizando que se cumplan las normas de seguridad y legalidad en cada unidad.

Documentación básica para iniciar el trámite

El primer paso consiste en entregar una solicitud dirigida a la Gerencia de Transporte Terrestre, donde se detallen los aspectos operativos del servicio, tales como:

  • Rutas que cubrirá el vehículo.

  • Horarios de funcionamiento.

  • Número de unidades destinadas al servicio.

Además, el solicitante debe presentar el Registro de Información Fiscal (RIF) y, si corresponde, el acta constitutiva de su empresa.

Requisitos relacionados con el vehículo

El INTT también solicita documentos específicos del carro, entre ellos:

  • Certificado de Registro.

  • Póliza de responsabilidad civil.

  • Seguro de accidentes para conductor y pasajeros.

Estos requisitos son esenciales, ya que forman parte de las medidas de protección establecidas por el organismo para resguardar tanto a los usuarios como a los prestadores del servicio.

Un aspecto clave del proceso es la inspección técnica del vehículo, para ser aprobado, el automóvil debe cumplir con características obligatorias: ser tipo sedán, de color blanco y llevar el damero característico. Durante la revisión también se comprueba el estado mecánico y la seguridad general de la unidad.

Otros pasos importantes en el procedimiento

El trámite requiere entregar un juego de fotografías del vehículo y el comprobante de pago del arancel correspondiente. Estos elementos completan la carpeta de documentos, la cual será evaluada por los funcionarios del INTT antes de otorgar la certificación oficial.

Dónde realizar el proceso y validez del documento

El procedimiento puede hacerse en la sede principal del INTT o en cualquiera de sus oficinas regionales autorizadas. Una vez aprobada la solicitud, el organismo emite la certificación de taxista legal, que permite trabajar dentro de los márgenes establecidos por la ley. Este documento tiene vigencia limitada, lo que obliga a los conductores a renovarlo en los lapsos indicados para mantener su estatus legal.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios