Huracán Erin: Inundaciones y desalojos en Carolina del Norte

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y prepararse ante posibles eventualidades.

Por Meridiano

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 03:55 pm
Huracán Erin: Inundaciones y desalojos en Carolina del Norte
Suscríbete a nuestros canales

El huracán Erin, que ha sido degradado a categoría 2, se ha acercado peligrosamente a la costa de Carolina del Norte, provocando inundaciones y marejadas ciclónicas en la región. A continuación, se presentan los detalles más relevantes sobre este fenómeno meteorológico.

Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el huracán se encuentra ahora a 210 millas (340 kilómetros) al este de Cabo Hatteras, Carolina del Norte. Con vientos máximos sostenidos de 105 millas por hora (165 kilómetros por hora) y un desplazamiento hacia el noreste a 17 millas por hora (28 kilómetros por hora), Erin se aleja del territorio estadounidense, aunque su impacto aún se siente en la región.

Advertencias del NHC

El NHC ha alertado que, a pesar de que Erin se está moviendo lejos de la costa, continuará generando corrientes de oleaje peligrosas y condiciones marinas que amenazan la vida. Estas condiciones afectarán no solo las playas de las Bahamas, sino también gran parte de la costa este de EE. UU., las Bermudas y el Atlántico de Canadá durante los próximos días. En particular, se prevén "olas grandes" y una significativa erosión costera en las áreas de Carolina del Norte, incluyendo los Outer Banks, con el riesgo de que algunas carreteras queden intransitables.

Emergencia y desalojos en Ocracoke

Ante la amenaza del huracán, el estado de Carolina del Norte declaró un estado de emergencia, lo que llevó al desalojo de más de 2,000 residentes de la isla de Ocracoke. Aunque Erin no tocó tierra, su cercanía ha tenido un impacto considerable en la comunidad local.

Erin se originó la semana pasada cerca de Cabo Verde, África, donde causó la trágica pérdida de siete vidas. Se convirtió en huracán el pasado viernes y es el primero de su tipo en esta temporada ciclónica del Atlántico, que ya ha visto otros ciclones como Andrea, Barry, Dexter y Chantal.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha mantenido su pronóstico para esta temporada ciclónica, estimando que se formarán entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 25 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios