Guía completa: Cómo obtener el parole humanitario en EEUU paso a paso

Este no es un proceso simple, pero con la información correcta, puedes superar los obstáculos y acercarte a tu objetivo de manera más efectiva.

Sabado, 27 de julio de 2024 a las 11:50 am
Parole humanitario en Estados Unidos
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El parole humanitario en Estados Unidos proporciona una solución temporal para quienes necesitan ingresar al país por razones humanitarias urgentes. Este permiso permite a los solicitantes residir en EEUU por un período específico mientras resuelven su situación. A continuación, te ofrecemos un resumen detallado de los pasos necesarios para solicitar y obtener este permiso.

1. Obtención de un patrocinador económico

El primer paso para acceder al parole humanitario es encontrar un patrocinador económico en EEUU. Esta persona debe completar el Formulario I-134, la Declaración de Patrocinio Económico, disponible en el portal de USCIS. El patrocinador debe proporcionar información detallada sobre sí mismo y el solicitante. USCIS revisará y verificará la capacidad del patrocinador para apoyar al solicitante económicamente, asegurando que no haya abuso en el proceso.

2. Confirmación de información biográfica

Tras la aprobación del patrocinador, el solicitante recibirá un correo electrónico con instrucciones para crear una cuenta en myUSCIS. Aquí, deberá confirmar su información biográfica y verificar que cumple con los requisitos de elegibilidad. Además, el solicitante debe cumplir con los requisitos de salud pública, como las vacunas necesarias, para avanzar en el proceso de solicitud.

3. Aplicación a Través de CBP One

Una vez confirmada la información en myUSCIS, el solicitante debe seguir las instrucciones para usar la aplicación móvil CBP One. En esta aplicación, deberá ingresar su información biográfica y una fotografía actual. Este paso es esencial para que el Customs and Border Protection (CBP) procese la solicitud y emita una autorización adelantada para viajar a EEUU.

4. Autorización adelantada para viajar

Después de completar el paso anterior, el USCIS notificará al solicitante sobre la autorización adelantada para viajar a Estados Unidos. El solicitante tendrá un plazo de 90 días para realizar el viaje. Es importante recordar que esta autorización no garantiza la entrada al país ni el permiso de permanencia temporal; la decisión final se toma en el puerto de entrada por el CBP.

5. Inspección en el puerto de entrada

Al llegar a EEUU, el CBP llevará a cabo una inspección para determinar si se concede el permiso de permanencia temporal. Este proceso incluye verificaciones biométricas, como huellas dactilares, y una evaluación de seguridad. Los solicitantes que representen una amenaza para la seguridad nacional o pública podrían ser rechazados y referidos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para una revisión adicional.

6. Obtención del Permiso de Permanencia Temporal

Si el permiso es aprobado, el solicitante recibirá una autorización de permanencia temporal por dos años. Durante este período, se deben cumplir los requisitos de salud e investigaciones continuas. Con este permiso, se puede solicitar la autorización de empleo mediante el Formulario I-765, permitiendo trabajar legalmente en EEUU durante la estancia.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios