NOTAS RELACIONADAS
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofrece una variedad de servicios a través de su plataforma en línea, permitiendo a los ciudadanos realizar diversos trámites virtualmente. Sin embargo, algunos procedimientos requieren la presencia física del solicitante.
Si un ciudadano falta a su cita programada en el INTT, deberá reiniciar el proceso desde cero, lo que incluye solicitar una nueva cita y realizar un nuevo pago si es necesario. El pago de los trámites se realiza a través del Banco de Venezuela (BDV en Línea), por lo que es fundamental tener el comprobante correspondiente para completar cada gestión.
Los trámites que obligan a la presencia en las oficinas del INTT abarcan:
- Obtención de una licencia de conducir por primera vez
- Traspasos de vehículos
- Asignación de placas
- Certificados de saberes y homologación vehicular.
Estos procesos deben completarse en la sede del INTT donde se ha solicitado la cita, y el solicitante debe estar presente. Es importante destacar que no se permite que una persona actúe en nombre del solicitante, ya que esto se consideraría una gestión no autorizada.
Para programar una cita en el INTT, el usuario debe ingresar a la página web del instituto, introducir sus datos personales y seleccionar la opción de citas. Luego debe proporcionar la información requerida para el trámite, elegir la fecha deseada y completar el pago. Tras estos pasos, se enviará una confirmación por correo electrónico que debe ser presentada en la cita para proceder con el trámite.
Durante la cita, es crucial presentar todos los documentos exigidos, incluida la Planilla Única de Trámites, para evitar cualquier inconveniente. La falta de alguno de estos documentos puede resultar en la necesidad de reprogramar la cita, lo que podría causar retrasos en la gestión.En el caso de las licencias de conducir, es necesario imprimir y plastificar el documento una vez recibido para su uso diario.