Estados Unidos: Claves del TPS para venezolanos, litigios activos y nuevas extensiones

El futuro del TPS podría definirse en tribunales superiores, lo que hace crucial la vigilancia de los próximos pasos legales.

Domingo, 28 de septiembre de 2025 a las 04:56 pm
TPS para venezolanos
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos se mantiene vigente en Estados Unidos hasta octubre de 2026, tras un fallo del juez federal Edward Chen. Esta decisión anuló los intentos de la administración Trump de eliminar el beneficio, protegiendo a más de 600 mil personas de la deportación, la resolución destacó que la revocación anterior fue apresurada y violó la ley, brindando tranquilidad temporal a los beneficiarios.

Aunque el fallo judicial representa un triunfo para los venezolanos, el proceso legal sigue en curso y podría llegar a la Corte Suprema, si se revierte la decisión, quienes dependen únicamente del TPS podrían quedar en situación migratoria irregular. Este escenario preocupa a abogados y activistas, quienes piden estar atentos a nuevas audiencias y posibles apelaciones de la administración Trump.

Para conservar el beneficio, los titulares de TPS deben completar su reinscripción en los plazos establecidos por USCIS. El período más reciente fue del 17 de enero al 10 de septiembre de 2025, aunque se otorgó tiempo extra debido a fallas en el sitio web oficial.

Documentos que prueban la elegibilidad:

  • Aviso de reinscripción aprobado.

  • Designación oficial del DHS.

  • Registro Federal de la extensión.

  • Fallo judicial del 5 de septiembre de 2024.

Actualmente, se estima que 605 mil venezolanos tienen TPS, representando el grupo más grande bajo este estatus en Estados Unidos. Muchos residen en Florida y Texas y algunos no han solicitado permisos de trabajo, aunque quienes lo hicieron pueden laborar legalmente hasta abril de 2026, además, miles de solicitantes también cuentan con procesos de asilo o ajustes de estatus, lo que amplía sus opciones migratorias.

Los venezolanos amparados por el TPS generan más de 11.500 millones de dólares en contribuciones a la economía estadounidense, según datos de FWD.us. Ante este aporte, organizaciones defensoras instan a los beneficiarios a mantenerse informados y participar en acciones legales y comunitarias para proteger su estatus.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 28 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios