El primer “neobanco” de Venezuela abrirá durante el primer trimestre del año y estos serán sus beneficios

Este banco solo tendrá una agencia bancaria y al menos el 95% de sus operaciones serán digitales

Jueves, 04 de enero de 2024 a las 02:27 pm
El primer “neobanco” de Venezuela abrirá durante el primer trimestre del año y estos serán sus beneficios
Suscríbete a nuestros canales

En entrevista exclusiva con Banca y Negocios, el presidente ejecutivo de N58, Daniel Pessolano, ofreció detalles sobre el modelo de negocios con el que trabajará el nuevo banco, que recién en agosto pasado recibió la autorización de la Sudeban para operar en el país. 

Esta nueva entidad bancaria estará dentro del sector microfinanciero, donde hasta ahora hay unos tres competidores solamente. En su momento, se supo que el banco N58 nació con un capital social de 29.086.800 bolívares.

Durante la entrevista ofrecida por Pessolano, el presidente ejecutivo del banco explicó que para lograr el funcionamiento de este nuevo banco microfinanciero 100% digital, están dentro del equipo múltiples ejecutivos bancarios con amplia experiencia. 

En el caso de Pessolano, se trata de un joven profesional cuya experiencia está más relacionada con la tecnología y los servicios que con las entidades financieras y que en su momento, estuvo al frente de la organización de PedidosYa.  

Según explicó, el nombre de la marca se desglosa en dos partes: la N hace alusión al nombramiento de “neobanco”, mientras que el número 58 representa el código internacional de Venezuela. El objetivo principal de este nuevo concepto de banco es llevar al país a igualarse con otras economías a nivel mundial que ya experimentan las ventajas de los bancos completamente digitales. 

El “nuevo modelo de banca digital” es una realidad que se está “expandiendo a escala internacional y que está en boga en Latinoamérica, y acá en Venezuela sentimos que estamos un poco rezagados”, fue parte de lo que comentó Pessolano, al tiempo que detalló que esta es la razón por la cual se plantearon un modelo de negocios que se pudiera adaptar a la realidad venezolana

La intención principal del banco es y quienes están detrás del proyecto, es “tener una estructura muy liviana con una infraestructura tecnológica muy robusta y una infraestructura física limitada”, lo cual ayudaría a ofrecer no solo una fijación de tarifas a los clientes, sino también una tecnología bancaria de primer nivel que funcione para todo tipo de operaciones. 

Con base en ello, Pessolano informó que este nuevo banco solo tendrá una sola agencia en Venezuela y se ubicará en El Rosal, en Caracas, porque no menos del 95% de las operaciones bancarias se harán online. 

Sobre el momento en el que saldrá al mercado este nuevo banco, Pessolano informó que se espera que se presenten al público durante el primer trimestre de este año, con la Mastercard Debit como producto fundamental para ofrecer pagos sin contacto. 

El banco estará dirigido especialmente al público joven con un rango etario entre los 18 y los 45 años, que buscan mayor flexibilidad y oportunidades bancarias. Para dar soluciones a los venezolanos, ofrecerán también microcréditos financieros y conexiones con bancos internacionales, aunque aún no se tiene conocimiento sobre cuáles serán estas entidades financieras que tendrán convenio con N58.


 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 27 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
SERVICIOS