El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció una nueva medida migratoria que afectará a personas provenientes de tres países, quienes deberán abandonar el país norteamericano en los próximos días. En este sentido, la administración de Donald Trump endurece las políticas para los extranjeros, con la finalidad de garantizar la seguridad nacional.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuáles son los inmigrantes afectados?
Como parte del plan de deportaciones masivas, algunos inmigrantes deberán apegarse a las directrices gubernamentales. Recientemente, se confirmó que los ciudadanos de al menos tres países perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) que les permitía vivir y trabajar de manera legal en los Estados Unidos. A continuación, te proporcionamos los detalles:
-
Nicaragua: Expiró el pasado 5 de julio y entrará en vigor a partir del 8 de septiembre de 2025. Luego, tendrán un plazo máximo de 60 días para retornar a sus naciones de origen.
-
Venezuela: La designación culminó el 7 de abril y el 10 de septiembre será implementada.
-
Siria: Desde el 30 de septiembre de 2025 serán deportados.
Foto: Referencial / Cortesía
¿Qué ocurre con los migrantes que no cumplan con la medida?
En caso de no cumplir con la medida, los migrantes pueden enfrentarse a diversas condiciones legales que incluyen sanciones y otras dificultades:
-
Pierden el permiso de trabajo y residencia automáticamente.
-
Pueden ser citados o arrestados por las autoridades.
-
Experimentar procesos judiciales.
-
Prohibiciones de reingreso al país entre 3 a 10 años.
-
Al permanecer de forma ilegal podría afectar su solicitud de visa u otros trámites migratorios durante los siguientes años.
-
Su estatus migratorio está en riesgo inminente.