El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es el ente autorizado para la emisión de licencias de conducir de acuerdo a las características técnicas y legales establecidas en el marco legal venezolano. Por ello, cuando un ciudadano venezolano viaja al exterior, es necesario que trámite la Certificación de Datos para efectos consulares. De esta forma, el documento emitido por el INTT será válido internacionalmente para el respectivo uso del titular, quien podrá conducir vehículos propios o alquilados.
NOTAS RELACIONADAS
Este procedimiento se efectúa de manera virtual a través del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica cumpliendo cabalmente una serie de pasos:
- Registrarse en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica AQUÍ.
- Ingresa al sistema de Planilla Única de Trámite.
- Aceptar las normas y términos.
- Luego, el sistema validará la información suministrada.
- Selecciona el grado de la licencia que desea certificar y el país destino, según corresponda.
- Cancelar mediante las diferentes alternativas de pago, ya sea INTT recargas o entidades bancarias.
- Ahora, consulte el estado de solicitud en la opción "consultar/estatus".
- Por último, el solicitante recibirá en un lapso menor a 10 días el documento por parte del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica con la respectiva aprobación.
Gracias al Convenio sobre la Abolición del Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, de la conferencia de La Haya de 1961, Venezuela se ubica como uno de los países que obtiene el máximo nivel de categoría con información avanzada, debido a que los tramites pueden ser avalados en su versión digital. En este sentido, el Estado venezolano tiene como objetivo garantizar la autenticidad de los documentos de conducir basándose en parámetros de seguridad electrónicos, posicionando a Venezuela como uno de los 18 países que lideran el ámbito en materia de automatización y apostilla electrónica.