Cambios drásticos en la visa americana: Nuevo pago de 100.000 dólares para el visado H-1B

Empresas y trabajadores estarán atentos a los desarrollos y aclaraciones que puedan surgir en los próximos días.

Por Meridiano

Lunes, 22 de septiembre de 2025 a las 03:39 pm
Cambios drásticos en la visa americana: Nuevo pago de 100.000 dólares para el visado H-1B
Suscríbete a nuestros canales

Estados Unidos ha anunciado un cambio significativo en las condiciones para obtener el visado H-1B, un permiso de trabajo temporal para extranjeros en ocupaciones especializadas. A partir de ahora, se requerirá un pago anual de 100.000 dólares, lo que ha suscitado preocupación entre trabajadores extranjeros y empresas tecnológicas que dependen de este tipo de visados.

La proclamación fue firmada el viernes por el presidente Donald Trump y ha dejado a muchos preguntándose sobre las implicaciones de esta medida. Se espera que los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional brinden más detalles en los próximos días.

Impacto en las empresas y trabajadores extranjeros

El visado H-1B permite a los empleadores estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros altamente cualificados. Sin embargo, la administración Trump argumenta que este visado ha sido utilizado para reemplazar a trabajadores estadounidenses con mano de obra extranjera menos cualificada y con salarios más bajos. Según la proclamación, esto ha llevado a un "ahorro considerable" en costos laborales, perjudicando a la fuerza laboral nacional.

La nueva normativa tiene como objetivo priorizar la contratación de trabajadores estadounidenses y asegurar que las visas H-1B se utilicen para cubrir verdaderas escaseces de personal cualificado.

¿Qué pasará con los titulares actuales de H-1B?

Con aproximadamente 600.000 personas actualmente poseedoras de un visado H-1B, la incertidumbre es palpable. Muchos empleados y empresas están intentando entender cómo les afectará esta modificación. Aunque la nueva medida entra en vigor mañana, se ha indicado que aquellos que ya poseen el visado no necesitan regresar inmediatamente a EEUU si se encuentran fuera del país.

Sin embargo, persisten dudas sobre el futuro de aquellos que necesiten extender su visado, ya que estos permisos son inicialmente válidos por tres años y pueden ser renovados hasta por seis años.

A pesar de las restricciones, la proclamación ofrece un rayo de esperanza al mencionar que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tendrá la autoridad para otorgar exenciones a las nuevas reglas. Esto se permitirá siempre que se determine que la concesión del visado es "de interés nacional" y no representa una amenaza para la seguridad o el bienestar de Estados Unidos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios