Compara con tu zona: Con estos productos llegó la Bolsa Clap a Caricuao

La distribución de los alimenticios debe ser cada 15 días, según las directrices gubernamentales

Por Meridiano

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 05:35 pm
Compara con tu zona: Con estos productos llegó la Bolsa Clap a Caricuao
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En las últimas horas, los residentes de Caricuao del municipio Libertador en Caracas, recibieron la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Para acceder al programa social, cancelaron una suma de 45 bolívares y obtuvieron 17 productos variados, como parte de las ayudas implementadas por el Ejecutivo Nacional. 

Para ser beneficiario debe estar correctamente registrado en el Sistema Patria, indicando la cantidad de integrantes del hogar y lugar exacto de residencia. También, debe distinguir al jefe de su calle o sector para que le indique la fecha de entrega y consignar una planilla que incluye los datos socio-económicos.

La distribución de los alimenticios debe ser cada 15 días, según las directrices gubernamentales. En algunas comunidades son asignadas de manera periódica o mensual.

¿Cuáles fueron los productos que llegaron en la bolsa del CLAP?

En este sentido, los habitantes de UD4 Terraza Mata Linda de la Miel, específicamente en el edificio 22, retiraron 17 productos:

  • 1 litro de aceite

  • 4 latas de sardina

  • 1 carne de pollo enlatada

  • 500 gramos de leche en polvo

  • 500 gramos de Nutrichicha

  • 500 gramos de caraotas negras

  • 1 kg de sal

  • 1 kg de azúcar

  • 1 kg de frijoles de bayos

  • 1 kg de pasta larga

  • 1 kg de arroz

  • 3 kg de harina de maíz

¿Cuáles son los alimentos que debe contener la bolsa?

Habitualmente, la bolsa del CLAP contiene alimentos no perecederos, entre estos:

  • Arroz

  • Harina de maíz

  • Pasta

  • Azúcar

  • Granos (caraotas, frijoles, lentejas, porotos)

  • Leche

  • Enlatados (atún, sardina, carne de pollo o res)

Por último, si desea formar parte de los beneficiados debe solicitarlo ante el consejo comunal. Recuerde que debe tener al menos 1 año habitando en la localidad o sector, y poseer su Carnet de la Patria.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios